Ministra Centurión anunció la ampliación de la ruta Gral. Marcial Samaniego entre Itauguá e Itá

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión anunció hoy el proyecto de ampliación de la ruta Gral. Marcial Samaniego que une las ciudades de Itauguá (ruta PY02) e Itá (D027). Se trata una conexión importantísima que mejorará las condiciones de accesibilidad de miles de compatriotas que quieren acceder hasta el Hospital Nacional de Itauguá.

“Queremos llegar desde el MOPC: por un lado, con mejoras en el recinto hospitalario y por el otro, con obras que hacen a la conectividad. Ahí es donde esta avenida que va desde la ruta PY02 hasta el hospital requiere una intervención y será ensanchada”, aseguró la secretaria de Estado.

A su vez, la titular del MOPC insistió que el mejoramiento de dicha vía será una de las prioridades dentro de los planes del MOPC para que el año 2024 sea una realidad el ensanchamiento de esta importante vía.

Mejor conectividad y acceso al Hospital Nacional de Itauguá

Entre otras cuestiones, la ministra también resaltó que este mejoramiento permitirá mejorar no solo la conexión de los casi 5.000 funcionarios que prestan servicios de manera permanente en la sede hospitalaria, sino también la innumerable cantidad de compatriotas que utilizan diariamente los servicios de salud del hospital Nacional de Itauguá.

“Va a quedar en la en la historia y en la retina de todos los itagüeños”

A su turno, el intendente de Itauguá, Horacio Fernandez expresó: “Yo creo que el ensanchamiento va a ser una gran obra del gobierno bajo esta gestión y estoy seguro que si eso se llega a concretar dentro del año 2024 (tanto la ampliación del hospital como el ensanchamiento) va a ser una obra que va a quedar ya en la historia y en la retina de todos los itagüeños y también de todos los paraguayos que llegan hasta el hospital Nacional de Itauguá”

Asimismo, indicó que garantizar la conectividad de la ruta Gral. Marcial Samaniego es importantísima y en ese sentido, agradeció a la ministra Centurión y en su nombre a al Presidente Santiago Peña por tener presente dentro de las prioridades de gobierno a dicho centro asistencial.

De igual manera, la diputada Nacional, Jazmín Narváez, agradeció la gestión de la ministra por los trabajos impulsados en el departamento Central –al que representa en el Congreso Nacional–, no solo por el ensanchamiento de esta importante vía sino por los varios proyectos que favorecen a todo el departamento Central; proyectos ambiciosos como la construcción del nuevo Hospital de Itauguá, el Tren de Cercanías, el inicio del alcantarillado sanitario, entre otros tantos.

 Fecha: 22 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa