Ministra Centurión conforma mesa de trabajo con intendencias y Gobernación de San Pedro

A fin de coordinar acciones para atender de manera efectiva las necesidades de la población en cuanto a infraestructura vial y otras áreas, la ministra Claudia Centurión participó hoy de una mesa de trabajo con autoridades de la Gobernación de San Pedro y con 19 de los 22 intendentes de ese departamento.
Durante su intervención, la titular del MOPC recordó que su misión consiste en definir una metodología de trabajo conjuntamente con los gobiernos locales, para llegar a la ciudadanía con soluciones a sus diferentes necesidades.
“La línea que nos marcó el presidente de la República, Santiago Peña, es que salgamos a recorrer el territorio, conocer la prioridad de la gente, delinear estrategias y definir los proyectos que son importantes para la ciudadanía”, subrayó.
Al respecto, expresó que hay una cantidad de proyectos en carpeta para ejecutar en los próximos años, y que la intención es validar con las autoridades si realmente esos proyectos responden a las verdaderas necesidades, a las urgencias, a las prioridades de la población, y aquellos que no están, poder tomar nota e impulsarlos.
Levantar nuevos proyectos
“Hoy estamos aquí para levantar con cada uno de los intendentes, aquellos tres proyectos más importantes, esas necesidades más urgentes para atender y, por supuesto, los que son considerados estratégicos de forma a que también puedan ser incorporados dentro de los planes de gobierno”, adelantó.
También reiteró la visión que tiene este gobierno, que es generar infraestructura social. “Sabemos que los caminos son importantísimos, pero hoy las escuelas y los hospitales piden a gritos que podamos entregar una solución, una infraestructura de calidad para poder realmente pensar en que vamos a tener un servicio de mejor calidad”, alegó, al tiempo de mencionar que dentro de ese segmento está la construcción del hospital de San Estanislao, el gran hospital del norte.
Del diálogo a las soluciones
Por su parte, el anfitrión de la jornada, el gobernador de San Pedro Freddy Tadeo D’Ecclesiis, destacó la visita de la ministra y su equipo para poder evaluar con los jefes comunales, las soluciones y reivindicaciones a las deudas históricas que hay con la ciudadanía porque de las reuniones, del diálogo, salen las soluciones.
“Dialogar, escuchar a las autoridades locales, llámese gobernadores, intendentes municipales, concejales departamentales, concejales municipales, diputados, es importantísimo; de ahí salen las soluciones en cuanto a la salud, a obras de infraestructura, y por supuesto, a las necesidades más urgentes”, remarcó.

 Fecha: 6 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa