Ministra Centurión: “La inclusión es acción diaria, no solo discurso”

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, afirmó que la verdadera inclusión femenina en el sector vial se sostiene en la convicción, la capacitación y la decisión institucional. Fue durante el panel “Infraestructura con equidad: rol y liderazgo de la mujer en el sector vial”, desarrollado como parte de las actividades del CILA 2025.

En la ocasión, la titular de la cartera estatal destacó que los planes piloto del MOPC demuestran que las mujeres pueden desenvolverse con solvencia incluso en oficios históricamente masculinizados. “Es un trabajo digno y una gran oportunidad; las mujeres podemos hacer todo lo que nos propongamos”, afirmó.

Centurión agregó que su gestión apuesta a visibilizar el aporte femenino no solo en oficinas, sino también en obras de todo el territorio, donde participan ingenieras, operadoras, especialistas y lideresas comunitarias. “Cada una importa, cada una cuenta”, enfatizó.

La ingeniera exhortó a mujeres y hombres a construir espacios laborales inclusivos y remarcó que la igualdad debe reflejarse en decisiones concretas dentro de instituciones y obras públicas. Recordó que persisten mitos sobre el rol femenino en áreas técnicas y compartió experiencias de su etapa de formación en las que se cuestionaba la capacidad de las mujeres para el cálculo estructural. “No venimos a competir, venimos a compartir talento y trabajo en equipo”, subrayó.

Liderar con el ejemplo

Al abordar la incorporación de la perspectiva de género en la infraestructura vial, la ministra explicó que, al inicio de la actual administración, la institución no contaba con políticas claras en esta materia. Por ello, más allá de elaborar documentos, se impulsó una transformación basada en el ejemplo cotidiano.

Como primera mujer al frente del MOPC, la alta funcionaria comentó que ha promovido la presencia femenina en puestos estratégicos y que esta misma orientación se exige a contratistas y proveedores para aumentar la participación de mujeres tanto en oficinas como en frentes de obra. Subrayó que la inclusión debe sustentarse en capacidades y mérito, garantizando igualdad de condiciones.

Inspirar para transformar

La representante de Obras Públicas cerró su intervención señalando que cada profesional tiene la capacidad de influir positivamente en la vida de otras personas. Relató que su vocación por la ingeniería nació gracias a una docente que la inspiró e insistió en la importancia del ejemplo, destacando también el papel clave de la familia como sostén en el desarrollo profesional de las mujeres.

Sobre el CILA 2025

El XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto reúne en Paraguay a autoridades, especialistas, instituciones académicas y organismos internacionales. El encuentro, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol, aborda temas de innovación, desarrollo vial, sostenibilidad y equidad en la infraestructura, consolidándose como uno de los eventos técnicos más relevantes de la región.

 Fecha: 18 de noviembre de 2025