Durante una visita técnica al departamento de Itapúa, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, destacó el avance de las obras de rehabilitación de la ruta Graneros del Sur, un eje clave para la logística, la producción y la conectividad regional. La inspección se llevó a cabo en el distrito de La Paz, uno de los puntos donde actualmente se ejecutan intervenciones integrales sobre la calzada existente.
“Estamos en el departamento de Itapúa, revisando las obras que tenemos en ejecución. Ahora mismo estamos en el distrito de La Paz, frente a esta ruta que se llama Graneros del Sur, que está recibiendo, una rehabilitación completa de la calzada”, expresó la secretaria de Estado al recorrer el lugar.
Agregó que se trata de una vía que se encontraba “totalmente fatigada” y que hoy está siendo renovada para recuperar su funcionalidad y brindar un nivel de servicio acorde a las necesidades de la ciudadanía. “Es una ruta importantísima para toda la logística y el transporte de granos de la zona. Es parte del compromiso que tenemos con Itapúa y con todo el país: convertirnos en un lugar logístico, y eso significa infraestructura segura y de calidad”, afirmó.
La ruta Graneros del Sur, que abarca las rutas departamentales 047 y 054, conecta localidades productivas del sur de Itapúa como Carmen del Paraná, Fram, La Paz y Capitán Miranda, beneficiando de manera directa a más de 35.000 personas.
El proyecto de rehabilitación integral se ejecuta en dos lotes, ambos a cargo de empresas paraguayas. El Lote 1 abarca 35,4 km entre Carmen del Paraná y La Paz, bajo responsabilidad del Consorcio del Sur (integrado por EDB Construcciones y Constructora Asunción S.A.), con una inversión de G. 56.371 millones. En tanto, el Lote 2, de 23 km entre La Paz y Capitán Miranda, está a cargo de la empresa Concret Mix S.A., con un presupuesto de G. 57.250 millones. Ambos tramos cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.
Con una inversión total que supera los USD 15 millones, esta obra representa una apuesta estratégica al desarrollo logístico, comercial y turístico del departamento. Además de la repavimentación, se incorporan sistemas modernos de drenaje y señalización vial, elevando los estándares de circulación y seguridad para todos los usuarios.
Una vez concluidas, las mejoras permitirán acortar los tiempos de viaje, facilitar el transporte de la producción local y mejorar el acceso a servicios esenciales, fortaleciendo la competitividad de Itapúa como uno de los polos agrícolas más dinámicos del país.
Fecha: 11 de julio de 2025