La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, realizó hoy una inspección técnica a diversos frentes de trabajo para verificar los avances de las obras de mantenimiento y conservación de rutas en el departamento Central que buscan mejorar el tránsito de las personas que viajarán en estos días santos.
En ese sentido, Centurión destacó “estamos revisando los avances de nuestras obras, las actividades de mantenimiento y conservación con una atención especial a las salidas de Asunción para que podamos garantizarles el mejor viaje en estos días de Semana Santa”. Además, indicó que los trabajos se están realizando en coordinación con la Patrulla Caminera para garantizar un tránsito fluido en las zonas donde se están llevando a cabo las intervenciones.
Acompañada por un equipo técnico del MOPC, la titular de la cartera visitó la zona de la ruta D025 donde se están realizando trabajos de bacheo para mejorar la transitabilidad. Este tramo está siendo intervenido en un trayecto que abarca 6 kilómetros, incluyendo la adecuación de intersecciones clave y la construcción de mejoras para optimizar el tránsito en la zona.
Verificación de distintos frentes de obra
Por su parte, en la avenida Mariscal López los trabajos continúan sin pausa y a buen ritmo. Allí, la ministra recorrió las zonas de trabajo coordinando instrucciones con los ingenieros encargados quienes también brindaron detalles sobre los progresos. El proyecto abarca 6,3 kilómetros, desde la intersección con la avenida Madame Lynch hasta el cruce Yberá y tiene como objetivo rehabilitar y mantener esta importante arteria.
Mientras que en la zona del arroyo San Lorenzo está prevista la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros de largo entre las avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, así como la ampliación del cauce en 14 metros para mejorar la seguridad y estabilidad de la zona.
Finalmente, supervisó los trabajos en los tramos de la ruta PY01 donde las intervenciones se centran en los 93 kilómetros comprendidos entre Ypané y Quiindy priorizando las zonas más críticas para optimizar la circulación vehicular, mientras se concreta el proceso para duplicar esta vía.
El recorrido permitió evaluar el estado actual de la infraestructura y definir acciones conjuntas para asegurar que los proyectos avancen conforme al cronograma establecido.
Fecha: 11 de abril de 2025