Ministra Centurión verificó avances del Corredor Bioceánico y lugar del futuro puente con Argentina

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, y su equipo técnico, realizó hoy un recorrido de verificación de las obras del Corredor Bioceánico, una de las obras viales más estratégicas para el país. La visita incluyó la inspección en las zonas de Infante Rivarola, frontera con Bolivia y Pozo Hondo, frontera con Argentina.

Durante la visita, Centurión destacó que las obras avanzan a paso firme gracias al trabajo conjunto de contratistas, técnicos e ingenieros del MOPC, quienes aseguran el cumplimiento de los plazos establecidos. En territorio paraguayo se encuentran tres tramos del corredor: el primero, ya concluido, conecta la frontera con Brasil (Carmelo Peralta hasta Loma Plata), el tramo 2, abarca la ruta entre la D093 y PY09 así como accesos en Loma Plata y Mariscal Estigarribia, y el tramo 3 se ubica en la ruta PY15, desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo. Los 4 lotes del tramo 3 tienen un avance promedio del 20%.

La ministra subrayó que el Corredor Bioceánico es una apuesta clave para convertir al Paraguay en un centro logístico regional. “Este corredor va a posicionarnos como el verdadero hub logístico de la región, abrazando el océano Atlántico y el océano Pacífico, y abriendo una nueva puerta y más oportunidades para Paraguay”, afirmó.

Visita al lugar del futuro puente

Como parte del recorrido, la comitiva llegó también a la zona de Pozo Hondo, en el Chaco paraguayo, donde se proyecta el segundo puente que unirá Paraguay con Argentina, a la altura de Misión La Paz. La ministra estuvo acompañada por autoridades locales, ingenieros del MOPC y representantes de la fiscalización y de la empresa constructora, quienes verificaron el área y los aspectos técnicos del proyecto.

Sobre esta futura infraestructura, Centurión señaló: “Estamos viendo todos los detalles de cómo se abordará el proyecto en Pozo Hondo, garantizando el desarrollo urbano y proyectando lo que será el futuro corredor, en el terreno, definiendo las principales acciones y el futuro de nuestro país a través del Corredor Bioceánico”. Actualmente, está en desarrollo el estudio que servirá para el diseño final de ingeniería. Una vez concluído será presentado al gobierno argentino para avanzar en su concreción, tras los anuncios realizados por los presidentes Santiago Peña y Javier Milei.

 Fecha: 23 de septiembre de 2025