Modernización en peajes: cinco estaciones integran pagos electrónicos a partir de hoy

Desde este día, cinco estaciones de peaje han dado un paso hacia la modernización al introducir pagos electrónicos. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), busca mejorar la eficiencia en la gestión y ofrecer una experiencia más conveniente a los conductores.

Las nuevas estaciones equipadas con terminales de cobro electrónico son las siguientes: ruta PY01 en Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa), ruta PY03 en 25 de Diciembre (San Pedro), ruta PY06 en Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná), sumándose a las que ya estaban implementando como Ecovía (ruta Luque – San Bernardino); ruta PY01 Itá (Central); ruta PY09 Remanso y Héroes del Chaco (Presidente Hayes- Asunción) y ruta PY03 Emboscada (Cordillera).

Con esta actualización, se amplía la disponibilidad de opciones de pago, permitiendo a los usuarios utilizar tarjetas de débito, crédito o códigos QR, además del efectivo. Esta transición gradual hacia métodos de pago electrónicos se alinea con la visión del MOPC de modernizar la infraestructura vial y mejorar la experiencia del usuario.

La introducción de pagos vía POS no solo busca agilizar el proceso de cobro, sino también promover la transparencia en la gestión de fondos públicos y optimizar el flujo de tráfico en los puntos de peaje. Además, se espera que esta medida contribuya a reducir los costos operativos y brindar beneficios adicionales a los usuarios, como promociones adaptadas a diferentes categorías de vehículos.

La implementación del sistema en estas cinco estaciones marca un hito importante en el camino hacia una infraestructura vial más moderna y eficiente, beneficiando tanto a los conductores como a la administración pública en su conjunto.

 Fecha: 20 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa