MOPC busca impulsar la tradición artesanal con eficiencia energética

Este jueves 8 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento del “Plan Piloto para la implementación de hornos mejorados para alfarería”. Será a las 09:30 en La Candelaria Resort Hotel de la ciudad de Areguá, capital del departamento de Central.
La presentación la llevará a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Viceministerio de Minas y Energía, con el apoyo de la Municipalidad de Areguá, la Secretaría Nacional de Turismo, el Instituto Paraguayo de Artesanía, Areguá Ciudad Creativa, Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y FACEN – Gobernanza.
Esta actividad está dirigida a todos los presidentes de asociaciones y comités de artesanos con el objetivo de impulsar el mejoramiento de los sistemas de producción alfarera mediante el uso eficiente de la energía, que, a su vez, genera impacto positivo en el ámbito social, económico y ambiental. Todo esto en el marco de la Política Energética Nacional 2040.
Igualmente, se busca fortalecer y potenciar la tradición artesanal de la ciudad y que los propios artesanos sean los protagonistas principales en la definición del modelo de horno a construir, reconociendo su papel fundamental en este proyecto.
En representación del MOPC, estarán el Ing. Gustavo Cazal, director de Energías Alternativas del Viceministerio de Minas y Energías, y el Ing. Ricardo Fernández, quien socializará los resultados de estudios realizados en Areguá sobre aprovechamiento energético eficiente de la biomasa en sistemas de producción artesanal de alfarería.
Las personas interesadas en participar de este encuentro, deben registrarse previamente al número telefónico: 0986-132-885.

 Fecha: 7 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa