MOPC licita obras para revitalizar el Centro Histórico de Asunción

Con el objetivo de recuperar y modernizar los principales espacios públicos y reconstruir el corredor cívico Paraguayo Independiente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción, puso en marcha la Licitación Pública Nacional N.º 92/2025, con una inversión estimada de G. 77.156 millones.

Se trata de la convocatoria dirigida a empresas interesadas en la elaboración del Diseño Ejecutivo – Fase 1 y la Construcción de Obra – Fase 1 del proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA), que forma parte del Programa Resiliencia Urbana, financiado por el Banco Mundial (BIRF 9451-PY).

Todas las intervenciones previstas en este emprendimiento buscan poner en valor el patrimonio histórico mediante acciones urbanas integrales que garanticen seguridad, accesibilidad y nuevas oportunidades para la ciudadanía.

Plazos del proceso

La entrega de ofertas se realizará el jueves 30 de octubre de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única, Planta Baja del Edificio Central del MOPC, y la apertura de las ofertas será a las 09:30 en el Salón de Actos, tercer piso del mismo edificio.

Alcance de la Fase 1

Las obras de esta primera fase se concentrarán en la calle El Paraguayo Independiente y en el conjunto de plazas del Cabildo, la Plaza de los Desaparecidos, la Plazoleta Isabel La Católica, la Plaza Uruguaya y calles aledañas.

Se prevé la repavimentación de calzadas y veredas unificadas, el soterramiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones, así como mejoras en agua potable, drenaje pluvial y cloacal, y la instalación de luminarias LED con cableado subterráneo. Además, se renovarán los espacios públicos con mobiliario urbano, áreas verdes y paisajismo, y se pondrá en valor la Antigua Estación del Ferrocarril.

En una segunda fase, el proyecto abarcará sectores de mayor circulación, como la calle Palma y el conjunto de las Cuatro Plazas, consolidando la conectividad peatonal y urbana.

Este llamado refleja el compromiso del Gobierno del Paraguay de revalorizar el patrimonio, dinamizar la vida cultural y económica del centro y acercar a los paraguayos a su historia, construyendo una Asunción más habitable, inclusiva y resiliente.

 Fecha: 30 de septiembre de 2025