MOPC y BID constatan avance sostenido de obras en la ruta PY12

La transformación vial del Bajo Chaco avanza a paso firme. Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizaron esta semana una inspección técnica en el Lote 3 de la ruta PY12, donde constataron un 68% de progreso en la ejecución.

Este tramo contempla 44,4 kilómetros de trazado principal y un ramal adicional de 2,63 kilómetros hacia la comunidad de Ninfa, conectando desde el km 80,2 hasta el km 122. La obra está a cargo del Consorcio Vial Chaco (WheelCo S.A. y TECO S.R.L.), responsable de la ejecución técnica y del monitoreo socioambiental.

Durante la visita, la comitiva verificó frentes de trabajo activos como suelo cemento, base estabilizada e imprimación asfáltica, además de inspeccionar los procedimientos de control de calidad en el laboratorio de obra y revisar la organización logística y el cumplimiento del cronograma establecido.

Una ruta que impulsa el desarrollo del Bajo Chaco

La intervención total en la ruta PY12 abarca 166 kilómetros entre Chaco’i y General Bruguez, distribuidos en cuatro lotes: el primero conecta con Nanawa, el segundo llega hasta el km 80, el tercero cubre el tramo inspeccionado y el cuarto se extiende hasta General Bruguez, incluyendo un acceso adicional de 5,5 kilómetros.

Este proyecto, financiado por el BID, busca fortalecer la conectividad vial, mejorar el transporte de personas y mercancías, dinamizar la economía local y reducir el aislamiento histórico de las comunidades chaqueñas. Se estima que beneficiará de manera directa a miles de habitantes, potenciando la producción regional y facilitando el acceso a servicios esenciales.

 Fecha: 4 de septiembre de 2025