Ñeembucú va recuperando la transitabilidad de sus caminos gracias a trabajo mancomunado

Mediante tareas emprendidas de forma conjunta entre el MOPC, los gobiernos locales y sector privado, varios caminos afectados por las últimas lluvias recuperaron su transitabilidad en el departamento de Ñeembucú. Esto también es posible debido a que las aguas comenzaron a bajar, permitiendo llevar adelante las diferentes intervenciones en los puntos más críticos.

Trabajos realizados

A través de su Distrito N.º 12, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) efectuó tareas de perfilado, bacheo, colocación de desagües en los caminos, limpieza de canales hídricos y hasta el mantenimiento de un puente.

Uno de los itinerarios intervenidos con perfilado de plataforma, es el trayecto que une las localidades de Villalbín, Desmochados, Islerías y la zona de Isla Umbú. Así también se está reparando el camino que conecta los pobladores de la compañía Boquerón con la capital departamental.

Por otra parte, las cuadrillas realizaron el bacheo en sectores deteriorados del camino que une Desmochados con Mayor Martínez y en la misma zona, personal del Departamento de Puentes del MOPC, procedió al mantenimiento y reposición de trotaderas en la pasarela de madera que conecta Mayor Martínez con Isla Umbú.

Unidos por Ñeembucú

Otro frente de trabajo comprendió la colocación de tubos celulares en el trayecto que conecta las localidades de San Antonio y Desmochados, para evitar que el agua de las canalizaciones inunde el camino. Las actividades contaron con apoyo de la municipalidad de Desmochados.

A su vez, con ayuda de una retroexcavadora del Comando de Ingeniería del Ejército, se continuó con la limpieza de canales hídricos en la zona de Isla Jhú y también, ayer, se había sumado una maquinaria más gestionada por la Asociación Rural del Paraguay para brindar apoyo en la limpieza de los canales.

Hoy, viernes, se está ejecutando el perfilado entre Villalbín e Isla Ro’y, al igual que en el trecho Desmochados -Mayor Martínez, e Isla Umbú a Mayor Martínez.

Las intervenciones proseguirán durante toda la semana, priorizando aquellos lugares que sirven de conexión a las diferentes comunidades del sur del país.

 Fecha: 19 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa