Nueva circunvalación transforma la movilidad y fortalece la integración en Curuguaty

“La circunvalación de Curuguaty lleva calidad de vida a la ciudad y a todo Canindeyú”, afirmó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, durante el acto de inauguración de la nueva vía, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, durante una jornada de Gobierno desarrollada en ese departamento.

La titular del MOPC destacó que esta obra permite que el tránsito pesado circule de forma más rápida y segura, sin interferir con la dinámica urbana. “Hoy los camiones tienen la posibilidad de pasar por un camino de altísimo estándar, construido por empresas paraguayas, que mejora la movilidad y fortalece la integración con distritos vecinos como Villa Ygatimí, Ypehú y, próximamente, con la ruta Niños Mártires de Acosta Ñú”, expresó.

7,3 kilómetros para una ciudad más conectada

La circunvalación consiste en un bypass de 7,3 kilómetros que desvía el tránsito de largo recorrido del casco urbano, beneficiando directamente a más de 57.000 habitantes de Curuguaty y su área de influencia, además de optimizar la conexión con las rutas PY03 y PY13.

El trazado cuenta con dos intersecciones principales, cinco accesos secundarios a caminos vecinales, banquinas pavimentadas, cunetas revestidas en hormigón, alcantarillas celulares y tubulares, terraplenes y alambrados perimetrales, garantizando condiciones seguras y duraderas para el transporte.

La obra fue ejecutada por Isacio Vallejos S.A. (CIVSA), con la fiscalización de CIA S.A. y la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. La inversión total asciende a G. 47.433.980.138, bajo la Licitación Pública Internacional N.º 98/2021.

Más obras para fortalecer la región

Durante su intervención, la ministra Centurión subrayó que la presencia del Estado en Canindeyú se refleja en acciones concretas que impulsan el desarrollo regional.

“Estamos ejecutando más de 42 kilómetros de caminos vecinales y siete nuevos puentes, porque detrás de cada ruta hay oportunidades, acceso a servicios y una mejor calidad de vida para las comunidades”, concluyó

 Fecha: 24 de octubre de 2025