Nuevo corredor estratégico redefine la conectividad en el norte del país

El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y autoridades locales, inauguró hoy el Lote 3 de la ruta PY22, conocido como Corredor Norte, una obra que transforma la conectividad de 400.000 habitantes de San Pedro y Concepción.

El tramo habilitado tiene una extensión de 44,04 kilómetros, distribuidos en parte sobre la Ruta Departamental D029 y un sector de la Ruta Nacional PY22, para enlazar finalmente con la PY05, fortaleciendo así la accesibilidad entre Horqueta, Belén y Concepción.

Durante el acto, el presidente subrayó que el departamento atraviesa un momento clave gracias al impulso de nuevas obras. Recordó su visita del año pasado para la inauguración del sistema de agua y celebró volver a Concepción, afirmando que “se están haciendo muchas cosas, y todavía se hará mucho más”. Señaló que estos avances deben ser motivo de orgullo para la ciudadanía y agradeció al equipo local por el compromiso demostrado.

Asimismo, anunció la construcción del nuevo Parque de la Salud en la ciudad de Horqueta, así como la próxima inauguración de la ruta que conectará Belén con San Pedro, infraestructura clave para acompañar la instalación de nuevas industrias y seguir fortaleciendo el desarrollo regional.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, resaltó que el Corredor Norte forma parte de un gran ecosistema de infraestructura que está integrando al país. Afirmó que estas inversiones generan oportunidades y empleo, y que el corredor ayudará a sacar del aislamiento a una región con enorme potencial productivo. “Este tipo de obras no solo conectan ciudades, sino que conectan personas y futuro”, señaló.

Un tramo que cambia la vida de miles de habitantes

El nuevo corredor beneficiará a más de 400.000 habitantes al reducir el viaje entre San Pedro y Concepción de 240 a 130 kilómetros. Este cambio impactará directamente en el transporte productivo, en el acceso a servicios y en la movilidad cotidiana de las comunidades.

La carretera abarca cerca de 150 kilómetros distribuidos en tres frentes. El Lote 1, de 50 kilómetros, está a cargo de Ecomipa S.A. El Lote 2, de 38,67 kilómetros más acceso al puerto Ybapovó, es ejecutado por el Consorcio Vial Oriental. El Lote 3, habilitado hoy, une Horqueta, Belén y Concepción

Características técnicas del tramo habilitado

El Lote 3 fue diseñado con estándares de alto desempeño. La ruta D029 cuenta con un ancho total de 9 metros y la ruta PY22 alcanza 12 metros, con banquinas ampliadas para mayor seguridad. Ambas incluyen una carpeta asfáltica de 7 centímetros, bases y subbases compactadas y subrasantes mejoradas.

La obra incorpora travesías urbanas en Belén y Concepción, con cuatro carriles, separadores centrales, veredas de dos metros e iluminación LED. También se renovaron las intersecciones de Horqueta y Belén mediante dispositivos de seguridad vial y sistemas modernos de iluminación.

 Fecha: 28 de noviembre de 2025