Obra Corredor Norte promedia 60% de ejecución en todos sus frentes

Con trabajos de movimiento de suelos, obras de drenaje y la construcción del paquete estructural, prosigue la construcción de la nueva ruta que ahorrará más de 100 kilómetros entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Se trata del Corredor Norte (ruta PY22) que a la fecha promedia el 60% de ejecución general en sus 3 lotes.

La obra, situada al noroeste de San Pedro y sureste de Concepción, beneficiará directamente a un total de 400.000 habitantes de los distritos de San Pedro del Ycuamandyyú, Nueva Germania, Concepción, Horqueta y Belén; y de forma indirecta a todos los pobladores del norte del país.

Además, una vez culminada, la nueva carretera conectará con el Corredor Agroindustrial de San Pedro, que también está en plena construcción.

Frentes de obra

El emprendimiento se divide en tres lotes. El Lote 1 arranca en el cruce Yacare Ñe’ē, en San Pedro del Ycuamandyyú, y va hasta el km 50, siendo la firma responsable Ecomipa.

El Lote 2 se inicia en el km 50 y va hasta el km 89 en la ciudad de Belén, departamento de Concepción. Incluye la construcción de un puente de 200 metros sobre el río Ypané y el acceso al puerto Ybapovó, de 17,20 km. Allí la empresa encargada es el Consorcio Vial Oriental.

Entretanto, el Lote 3 se inicia en Horqueta y va hasta Belén en el km 24,5 en lo que sería la ruta D029, luego sigue por la ruta PY22 hasta Concepción en km 44, donde la Constructora Acaray es la empresa encargada del tramo.

Los trabajos son financiados íntegramente por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), y apuntan a mejorar la conectividad y poner las bases para el desarrollo en el norte del país.

Se trata del “Proyecto de Conectividad Física en los Departamentos de San Pedro y Concepción”, cuya inversión en este caso es de G. 658.885 millones en los tres lotes.

 Fecha: 15 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa