Más de 57.000 habitantes de Curuguaty y miles de pobladores de distritos vecinos se beneficiarán directamente con la nueva circunvalación vial que conectará las rutas PY03 y PY13, mejorando la seguridad vial, reduciendo tiempos de viaje y dinamizando la economía local. La obra ya registra un avance superior al 91% y se encuentra en su etapa final.
La circunvalación a Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, tiene 7 kilómetros de extensión y representa un cambio sustancial en la conectividad regional, al permitir el desvío del tránsito pesado del casco urbano y mejorar la circulación entre zonas productivas y rutas nacionales clave.
La nueva infraestructura beneficiará directamente a más de 57.000 curuguateños, así como a los pobladores de Ypejhú, Villa Ygatimí, Nueva Durango y Maracaná, al reducir tiempos de traslado, descongestionar el centro de la ciudad y aumentar la seguridad vial. Además, fortalecerá la red logística de una región con alta actividad agrícola y ganadera, facilitando el transporte de productos y el acceso a servicios esenciales.
Actualmente, las banquinas están prácticamente terminadas y la colocación de la carpeta asfáltica avanza a buen ritmo, marcando la fase final de una obra largamente anhelada por la población.
El proyecto es ejecutado por la empresa Isacio Vallejos S.A. (CIVSA), con una inversión de G. 39.533 millones, inicialmente fiscalizado por CIA S.A. y ahora bajo la supervisión del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Una infraestructura clave para el desarrollo regional
Esta circunvalación forma parte del compromiso del MOPC con el fortalecimiento de la infraestructura vial en el interior del país, apostando al desarrollo equitativo, la inclusión territorial y la mejora de la calidad de vida de comunidades históricamente postergadas.
Para consultas o más información, la ciudadanía puede comunicarse al número habilitado: 0986 287 2151.
Fecha: 11 de junio de 2025