La denominada Ruta del Progreso avanza con fuerza en el departamento de Misiones. Este ambicioso proyecto vial contempla la rehabilitación y pavimentación asfáltica de más de 44 kilómetros entre Ybyraty y San Juan Bautista, impulsando una transformación clave para el sur del país.
Con obras activas en dos frentes, se trata de una inversión estratégica que apunta a fortalecer la conectividad regional, dinamizar el sector productivo y mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades misioneras.
La iniciativa forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 93/2022 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), bajo el título “Trabajos de pavimentación asfáltica en los departamentos de Misiones, Cordillera y Caaguazú” (ID N.º 419.394), y contempla tres lotes adjudicados para el tramo correspondiente a Misiones.
Avances en los lotes 1 y 2
Con una extensión de 18,62 kilómetros, el primer lote se desarrolla desde el cruce Ybyraty —donde conecta con la ruta PY04— hasta el puente sobre el arroyo Aguaray. Al cierre de junio, la obra registra un avance físico acumulado del 85,01%.
A cargo de la empresa Construpar S.A., este tramo representa una inversión total de G. 92.638 millones (IVA incluido). Las tareas en curso incluyen base granular estabilizada, riego de imprimación, alambrado, así como servicios e instalaciones complementarias.
Uno de los aspectos técnicos más relevantes es la aplicación del pedraplén, una solución constructiva ideal para suelos blandos o inestables, como los que predominan en la zona. Sobre este paquete estructural se construye la plataforma de la ruta, lo que asegura mayor durabilidad y estabilidad a largo plazo.
Por su parte, el Lote 2, que registra un progreso del 87,05% al cierre de junio, se extiende por 20,07 kilómetros adicionales, desde el arroyo Aguaray hasta las inmediaciones urbanas de San Juan Bautista (km 18,6 al km 38,6).
Este trayecto está a cargo de la firma Tecsul S.A.E., con una inversión contractual que supera los G. 79.492 millones (IVA incluido). Las labores comenzaron el 6 de julio de 2023 y, con las ampliaciones aprobadas, se prevé su culminación para junio de 2026.
Actualmente se ejecutan trabajos como riego de imprimación, pedraplén, revestimiento vegetal con tepes, además de instalaciones técnicas. El plan incluye, al igual que en el Lote 1, tareas de movimiento de suelo, terraplenes, carpeta asfáltica, señalización y dispositivos de seguridad vial.
Lote 3 y circunvalación en San Juan Bautista
El tercer lote completa el trazado con 5,35 kilómetros adicionales, desde el km 38,6 hasta el km 44. En el lugar ya está listo el campamento y se realiza la verificación técnica del trazado, tras la reciente firma del contrato con la empresa MM S.A.
Cabe destacar que, como parte de este emprendimiento, también se construirá una circunvalación de 6,2 kilómetros en San Juan Bautista, diseñada para descongestionar el tránsito urbano, optimizar la fluidez vehicular y fortalecer la conexión con zonas productivas, logísticas y rurales.
Fecha: 30 de julio de 2025