La rehabilitación de la ruta PY05, entre Pozo Colorado y Concepción, avanza según lo previsto y apunta a beneficiar a más de 400.000 personas. Son más de 90 kilómetros que pasarán a convertirse en la primera ruta nacional con pavimento rígido del país.
Durante octubre, ambos lotes registraron avances importantes en movimiento de suelos, drenaje y preparación de la plataforma vial.
En el Lote A (km 318,9 al 372,2), el Consorcio Avanza Chaco ejecutó excavaciones no clasificadas, apertura de zanjas de drenaje y rellenos laterales con ripio y suelo–cal. También avanzó en la conformación de la subrasante con ripio virgen, etapa clave para la futura estructura del pavimento. A estas tareas se sumaron trabajos de drenaje, instalación y limpieza de alcantarillas, mantenimiento de caminos auxiliares y la aplicación de revestimiento con suelo orgánico y semillado. El frente cerró octubre con un avance físico del 8,97 %.
En el Lote B (km 372,2 al 409,1), la empresa Ecomipa S.A. progresó con labores de desbroce, limpieza, excavación de bolsones y rellenos laterales con ripio. Además, reubicó estructuras eléctricas de servicio público y mantuvo los caminos auxiliares, mientras realizaba verificaciones técnicas de taludes y estudios de densidad para asegurar la estabilidad de la plataforma. El avance físico acumulado llegó al 5,47 % al cierre del mes.
Más detalles
La obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), con una inversión total de G. 611.196 millones y un plazo de ejecución de 20 meses por lote.
El uso de pavimento rígido responde a la Ley N.º 5841/17, que impulsa esta tecnología en obras públicas, y al Decreto N.º 1.683/24, firmado por el presidente Santiago Peña, que reglamenta su aplicación. Además de modernizar la infraestructura vial, la iniciativa promueve el uso de cemento nacional y la generación de miles de empleos, fortaleciendo la economía local y reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo sostenible del norte del país.
Fecha: 18 de noviembre de 2025



