El próximo miércoles 10 de septiembre, a las 13:00, está programada la recepción de ofertas para la contratación del diseño ejecutivo (Fases 1 y 2), la construcción de la obra (Fase I) y la gestión de operación y mantenimiento del histórico Parque Bernardino Caballero.
De esta forma, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con la recuperación de uno de los espacios verdes más emblemáticos de Asunción.
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas en la Mesa de Entrada Única del MOPC, sede central de Asunción, ubicada en Oliva y Alberdi 411. La apertura de sobres se realizará a las 13:30 del mismo día, en el Salón de Actos (Tercer Piso).
Este plan, financiado por el Banco Mundial (BIRF), contempla una transformación integral del parque, que incluirá accesos renovados, cerramientos perimetrales, mejoras paisajísticas, restauración de edificios patrimoniales, nuevos senderos peatonales y áreas de esparcimiento, además de iluminación moderna, refuerzo de seguridad, zonas recreativas y espacios de servicios.
Un parque renovado al servicio de la comunidad
El objetivo de esta iniciativa es recuperar y revalorizar un patrimonio natural y cultural, devolviendo al Parque Caballero su lugar como referente urbano y recreativo de la capital. La intervención forma parte del proyecto Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción, financiado por el Banco Mundial, y busca integrar la conservación patrimonial con la modernización de la infraestructura.
Además de su importancia histórica, el parque será repensado como un espacio público inclusivo, seguro y atractivo, con impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto contempla una planificación participativa con vecinos y comisiones barriales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y asegurando una gestión comunitaria a largo plazo.
Desde el MOPC se reafirma el compromiso con los plazos establecidos, proyectando iniciar las obras en el corto plazo, marcando así un hito en la estrategia de recuperación de espacios públicos en Asunción, combinando resiliencia urbana, participación ciudadana y desarrollo sostenible.
Fecha: 3 de septiembre de 2025