Orden de inicio de obras para el tercer tramo del Corredor Bioceánico en marcha

El Ing. Alfredo Sánchez, jefe interino de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Fonplata, informó que se dio la orden de inicio de los contratos de los lotes 1, 2 y 4 correspondientes al Tramo 3 del Corredor Vial Bioceánico, que abarca la ruta PY15 desde la localidad de Mariscal Estigarribia y accesos hasta Pozo Hondo.

Se trata del mejoramiento y pavimentación de una nueva carretera que tendrá al Chaco paraguayo como principal protagonista en la conexión de dos océanos: el Atlántico con el Pacífico.

El ingeniero Sánchez explicó que, a partir de ahora, con esta orden de inicio del contrato, las empresas tienen un periodo de 6 meses para elaboración del Diseño Ejecutivo de la obra.

“Estamos haciendo todos los trabajos necesarios para poder lograr que esos 6 meses se puedan reducir lo máximo posible para poder tener lo antes posible, máquinas en pistas”, refirió.

Asimismo, indicó que posterior al diseño se pasa a la etapa de construcción, para la cual estableció un plazo de 2 años, y una vez terminada la parte constructiva comenzará el periodo de mantenimiento que dura 8 años, totalizando 10 años y medio de contrato.

Efecto derrame económico

En cuanto a los beneficios económicos, el profesional expresó que, “es evidente que cuando tenemos obras se genera el llamado “efecto derrame” que se da cuando las obras públicas llegan a un sitio y se empiezan a generar puestos de empleos directos e indirectos, movilizando el comercio y los servicios. Así también hay una posibilidad de poder sacar los productos, mucho más fácil; lo que evidentemente va a beneficiar a la economía nacional”.

Por otro lado, mencionó el valor estratégico que tiene este nuevo corredor regional porque conectará los puertos de Santos, en Brasil, con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta, en Chile. “Es un corredor de poco más de 8.000 km, de los cuales, aproximadamente 600 kilómetros están en suelo paraguayo”, enfatizó.

Mano de obra local

Respecto a la generación de empleos, dijo que con el auge de la obra se podrá contar con cerca de 1.000 colaboradores en los 4 lotes adjudicados, y que de manera indirecta se beneficiará a más de 225.000 compatriotas.

Hay que destacar que la inversión para este tercer tramo es de unos USD 353 millones provenientes del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, (Fonplata).

Lotes adjudicados

Son cuatro los lotes ejecutados. El Lote 1 está a cargo del Consorcio del Pacífico, integrado por las firmas de: Enrique Díaz Benza Cano y Vial Agro S.R.L. En este sector, la inversión será de G. 485.505.296.685.

Por su parte, el Lote 2, corre por cuenta del Consorcio Chaqueño del Norte (LT S.A. – Constructora Heisecke S.A. – Benito Roggio e Hijos S.A.), cuyo monto adjudicado es de G. 589.273.467.223.

Asimismo, el Lote 3 será construido por CDD Construcciones S.A., por un monto de G. 464.527.263.350. En este caso, se espera la definición de la fiscalización para emitir la orden de inicio.

Finalmente, el Lote 4 estará a cargo del Consorcio TCR (Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. – Constructora Isacio Vallejos S.A. – Rovella Carranza S.A. Sucursal del Paraguay), adjudicado por G. 669.514.081.080.

 Fecha: 2 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa