Del 20 al 22 de octubre se desarrolla en Asunción la Misión Técnica Paraguay–Israel sobre Gestión Integral del Agua, que reúne a autoridades nacionales y expertos israelíes con el objetivo de fortalecer la gobernanza y operación de los servicios de agua potable y saneamiento.
La iniciativa surge de la Declaración de Intención firmada en diciembre de 2024, que estableció una agenda de cooperación para impulsar infraestructura hídrica, fortalecer capacidades institucionales y aplicar tecnologías sostenibles frente al cambio climático.
La delegación israelí está encabezada por Mella Schwarz, subdirectora general de la Autoridad del Agua de Israel, junto a Ori Shabat y Avraham Bar’el, referentes en políticas y gestión hídrica.
Cooperación y aprendizaje conjunto
La apertura tuvo lugar en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP), el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), además del embajador de Israel, Amit Mekel.
Durante el acto, la directora de DAPSAN, Claudia Crosa, destacó la importancia de esta cooperación técnica para mejorar la gestión del agua en Paraguay.
“Paraguay presenta realidades diversas: mientras algunas regiones tienen abundancia de agua, otras enfrentan sequías. Buscamos garantizar el acceso sostenible y equitativo en todo el país”, afirmó.
Crosa resaltó el valor de la experiencia israelí en eficiencia hídrica y manejo en zonas áridas, señalando que este intercambio permitirá optimizar recursos y fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.
En los próximos días se desarrollarán mesas técnicas y visitas de campo, incluyendo una recorrida por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ESSAP en Viñas Cué y un bloque especial sobre el Chaco paraguayo, enfocado en garantizar agua segura y sostenible en la región.
Esta misión marca un avance clave en la implementación del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PNAPS) y reafirma el compromiso del Gobierno del Paraguay con una gestión responsable y sostenible del agua.
Fecha: 20 de octubre de 2025