El viceministro de Transporte, Econ. Emiliano R. Fernández, y el director de la Dirección Metropolitana de Transporte, Ing. Rolando González, participaron del Congreso Brasileño de Movilidad Urbana – Arena ANTP 2025, desarrollado en São Paulo, donde se reunieron autoridades, técnicos y representantes del sector público y privado de toda la región.
Durante la apertura del evento, el viceministro Fernández destacó el valor del transporte público como eje de desarrollo urbano y cooperación regional. “El transporte público es lo que mantiene viva a las ciudades”, expresó, al resaltar la importancia del intercambio de experiencias entre países latinoamericanos para fortalecer los sistemas de movilidad y avanzar hacia modelos más inclusivos, sostenibles y modernos.
Innovaciones en movilidad
La participación del VMT en el Arena ANTP 2025 brindó la oportunidad de conocer de primera mano las innovaciones que están transformando la movilidad urbana en la región. El Ing. Rolando González resaltó la presentación de tecnologías de vanguardia aplicadas al transporte público, entre ellas los buses eléctricos, híbridos y a hidrógeno, además de herramientas de monitoreo inteligente y sistemas de medición de la satisfacción de los usuarios.
“Brasil está avanzando en desarrollos que también forman parte de nuestras líneas de acción, como la instalación de GPS, los puntos de control operativos y las métricas de calidad del servicio. Se exhibieron incluso buses propulsados por etanol, una opción muy atractiva para Paraguay, ya que permitiría aprovechar un combustible producido localmente”, señaló.
El congreso, organizado por la Associação Nacional de Transportes Públicos (ANTP) del 28 al 30 de octubre en São Paulo, Brasil, contó con la participación del presidente de la entidad, Ailton Brasiliense Pires; del superintendente Luiz Carlos Mantovani Néspoli; de la fundadora del Instituto Corrida Amiga, Sílvia Stuchi; del vicegobernador de São Paulo, Felício Ramuth; y del diputado federal Jilmar Tatto, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas que prioricen el transporte público y la movilidad sostenible como ejes del desarrollo urbano.
Cooperación técnica
En el marco de la cooperación con la ANTP, el viceministro Fernández y el Ing. González también participaron de reuniones técnicas con el propósito de dar continuidad a los trabajos que permitirán aplicar la metodología de cálculo de costos diseñada por dicha entidad. Este proceso servirá de base para un análisis técnico y financiero del sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción.
Fecha: 7 de noviembre de 2025



