Paraguay refuerza su compromiso con la integración energética regional

Nuestro pais ratifica su rol como eje integrador en la región al participar en el cierre de la primera fase del Proyecto Regional de Integración Gasífera del Mercosur (PRIGM), llevado a cabo en Montevideo. Este evento fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), con la participación de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

En el marco de la primera fase del proyecto, se presentó un diagnóstico detallado sobre el futuro del gas natural en la región. Los estudios revelaron una dinámica de crecimiento en la producción de gas en las cuencas de Neuquén y Río de Janeiro, con modificaciones importantes en las redes de transporte existentes. Este diagnóstico es clave para fortalecer la cooperación energética en el Mercosur.

La delegación paraguaya fue encabezada por Julio Albertini, director de Hidrocarburos del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), y Giuliano Franco, especialista en energía. Ambos representantes destacaron el compromiso de Paraguay con la integración energética, mostrando avances importantes en proyectos que posicionan al país como un actor clave en la región.

El Gasoducto Bioceánico como proyecto emblemático

Uno de los proyectos más relevantes presentados por Paraguay es el Gasoducto Bioceánico, que conectará Argentina y Brasil a través del territorio paraguayo. Con una inversión de USD 2.000 millones, el gasoducto recorrerá 550 kilómetros en Paraguay y permitirá transportar hasta 30 millones de metros cúbicos de gas diario, mejorando la seguridad energética regional.

Durante el encuentro, representantes de Brasil, Argentina y Chile expresaron su interés en el Gasoducto Bioceánico, reconociendo su potencial para optimizar los recursos energéticos en la región. Esta infraestructura fortalecerá la matriz energética de Paraguay y favorecerá el desarrollo industrial del Chaco, una región con gran capacidad productiva.

Paraguay agradeció el apoyo de CAF y OLADE, quienes han jugado un papel fundamental en la promoción de proyectos energéticos regionales. Su colaboración continúa siendo esencial para avanzar en la interconexión energética del Mercosur, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y a la consolidación de un sistema energético más integrado.

 Fecha: 13 de febrero de 2025