Parque Ñu Guasú: constataron que perros causaron la muerte de los patos

La semana pasada, usuarios del parque Ñu Guasú reportaron el hallazgo de algunos patos muertos dentro del predio, lo que generó preocupación en la gente.

Respecto al tema, Janina Rodríguez, administradora del parque Ñu Guasú, informó que un profesional veterinario procedió posteriormente a la revisión de los animales encontrados, constatándose que la muerte se debió a golpes recibidos.

“A partir de ese informe, como tenemos muchos animales silvestres allí, comenzamos una investigación para determinar qué fue lo que les ocasionó esos golpes, y pudimos corroborar el día sábado la presencia de tres perros en el lugar, persiguiendo en ese momento a los patos”, explicó.

Agregó que lograron ahuyentar a esos perros que habrían ingresado por las alcantarillas, y que, a partir de ese momento, comenzaron a controlar el lugar mediante recorridos. “Ahora también estamos evaluando una solución definitiva al problema, como sería la colocación de una rejilla para evitar que esos animales callejeros ingresen nuevamente por las alcantarillas a la laguna de los patos”, puntualizó.

Hay que destacar que el parque Ñu Guasú es un lugar público de recreación y relajación para miles de personas que acuden a diario al sitio, ya sea para realizar sus ejercicios o disfrutar del aire libre, siendo la laguna de los patos y gansos uno de sus atractivos naturales. Es considerado además como el pulmón verde de dos grandes ciudades que son Asunción y Luque.

 Fecha: 1 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa