Pasos peatonales: seguridad y prioridad en la vía pública

Los pasos peatonales son demarcaciones fundamentales en la infraestructura vial y sirven para garantizar la seguridad de los transeúntes. Estas franjas blancas, comúnmente conocidas como “cebras” y que forma parte de las señalizaciones horizontales, se encuentran en intersecciones de las calles para facilitar un paso seguro de la calzada. Su correcto uso y respeto por parte de conductores y peatones ayudan a una mejor convivencia en las vías.

Según lo establecido en la Ley N.º 5.016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, los peatones tienen prioridad de paso al cruzar la calle por las franjas peatonales. Esto implica que los conductores están obligados a detenerse para dar paso a los transeúntes que utilizan estos espacios designados.

En ese sentido, se recomienda a las personas evitar cruzar a mitad de cuadra, en curvas o en lugares de baja visibilidad y hacerlo en las esquinas. Antes de iniciar el cruce, es fundamental atender el flujo vehicular, la distancia y velocidad de los automóviles, previendo que sea seguro cruzar la calzada.

Cruces con semáforos o sin señalización

Cuando un cruce cuenta con semáforo, los peatones deben respetar sus indicaciones. En ausencia de semáforo y de las líneas blancas en la calzada, se debe esperar a que las condiciones del tráfico permitan el paso seguro. Asimismo, durante el cruce, los peatones no deben detenerse innecesariamente ni cambiar de dirección, ya que esto puede generar situaciones de riesgo.

En los casos en que algún conductor estacione su vehículo sobre la senda para peatones, se expone a una multa de G. 645.762 según lo dispuesto por el Art. 67.1 B3 de la Ley n.° 5016/14.

El respeto a las normas de tránsito y la correcta utilización de los pasos peatonales son responsabilidades compartidas entre conductores y peatones. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se insta a la ciudadanía a adoptar conductas responsables en la vía pública, promoviendo una movilidad segura y ordenada para todos.

 Fecha: 27 de marzo de 2025