Con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura de responsabilidad al volante, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), continúa reforzando sus iniciativas de educación y seguridad vial en todo el país.
La concienciación ciudadana es uno de los pilares de la institución, que apuesta a la formación como herramienta clave para avanzar hacia rutas más seguras y con menos víctimas fatales.
En este contexto, la Dirección de Educación y Seguridad Vial llevó a cabo una charla sobre manejo defensivo dirigida a conductores de la empresa PARESA, en su centro de distribución de Coronel Oviedo. La actividad tuvo como propósito fortalecer los conocimientos en conducción segura, con énfasis en la prevención de accidentes y el cumplimiento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial N.º 5016/2014.
Cabe destacar que el manejo defensivo consiste en conducir de forma atenta y previsora, anticipándose a posibles errores de otros conductores y a situaciones de riesgo que puedan surgir en el trayecto.
Compromiso con la seguridad vial
En paralelo, otro equipo de la Caminera realizó una jornada de concienciación frente al Cuartel Central, los puestos de peaje de Ypacarai y Ecovía, donde entregaron folletos informativos a los usuarios de la Ruta PY02.
El material ofrecido recopila los principales compromisos que deben asumir los conductores, como son el uso de cinturón de seguridad, el respeto al peatón, el ciclista y las reglas de tránsito, no utilizar el celular cuando se conduce, no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, así como contar con la licencia de conducir, el uso del casco, y mantener el vehículo en buen estado.
Estas actividades forman parte de la campaña permanente de educación vial de la Patrulla Caminera, que promueve un manejo responsable, el respeto mutuo entre conductores y peatones, y la observancia de las señales de tránsito como herramientas esenciales para salvar vidas.
Fecha: 11 de julio de 2025