El presidente de la República, Santiago Peña, anunció oficialmente esta mañana el proyecto de duplicación e iluminación de la Supercarretera PY07, tramo Hernandarias, durante el segundo día de gobierno que cumple en Alto Paraná. El acto contó con la presencia de la ministra de Obras, ingeniera Claudia Centurión, el director general paraguayo de Itaipu Binancional, Justo Zacarías, Prima Dama, Leticia Ocampos, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana y otras autoridades nacionales y departamentales.
Esta es una obra largamente esperada que ya cuenta con financiamiento asegurado por la Itaipu Binancional y cuyo proyecto ejecutivo se encuentra en march y mejorará directamente la calidad de vida de unas 400.000 personas en Alto Paraná norte, brindando mayor fluidez en el tránsito, menores demoras y más seguridad. La iniciativa contempla la duplicación de 18 km desde el acceso a Petropar hasta el cruce con el futuro Corredor Metropolitano del Este, al norte del acceso a la reserva Tati Yupi. Además, incluye 3 viaductos y 8 intersecciones a nivel así como la construcción de 8.500 metros de calles colectoras pavimentadas, e iluminación tipo led en los 19,5 km del trayecto.
Un proyecto largamente anhelado
“Hoy quiero venir a firmar nuestro compromiso, pero quiero venir también a comprometerme todavía más”, expresó el mandatario durante su visita a Hernandarias, al tiempo de confirmar que el proyecto ejecutivo para la duplicación ya está en marcha y que, una vez concluido, se procederá a la licitación. “Apenas termine el proyecto ejecutivo, licita y quiero ver máquinas en pista lo más rápido posible para que esa obra sea una realidad”, agregó.
El jefe de Estado recordó que esta obra largamente anhelada forma parte del legado de la histórica renegociación de Itaipú concretada en 2023. “Con la negociación que hicimos el año pasado, conseguimos traer más recursos al Paraguay de lo que se había conseguido en los 20 años anteriores”, afirmó. En ese sentido, destacó que los recursos obtenidos ya están siendo invertidos en proyectos estratégicos que mejoran la calidad de vida de las personas.
Compromiso con el décimo departamento
Peña subrayó que el Alto Paraná tiene un papel protagónico en este proceso de transformación, gracias a su peso económico, político y social. “El sol nace en el Este y a partir del Este ilumina a todo el Paraguay. Eso no es solo una realidad física, es una realidad económica. El Paraguay respira y se ilumina del desarrollo económico que tiene este departamento”, enfatizó.
Esta intervención forma parte del paquete de obras financiadas con recursos de Itaipú y cuenta con el respaldo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Unidad de Gestión de la Presidencia y la Binacional.
Con estas acciones, el Gobierno del Paraguay busca cerrar brechas históricas en infraestructura vial y generar condiciones de conectividad que impulsen el crecimiento regional. “Soñamos con que los departamentos históricamente postergados también puedan desarrollarse. Hoy, ese sueño empieza a convertirse en obras concretas para la gente”, concluyó el presidente.
Fecha: 18 de julio de 2025