PHC: “Se trata también de una forma de conectarnos con la familia, con el medio ambiente, con la vida natural”

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que “lo importante es que todos los paraguayos vengamos a ocupar este nuevo espacio público, que no solamente nos va a conectar con el gran Chaco paraguayo, sino que va a ser una forma de conectarnos con la familia, con el medio ambiente, con la vida natural”.
Fue al llegar a la meta de la correcaminata 5K sobre el puente Héroes del Chaco (PHC), en medio de más de 4.000 participantes vestidos de albirroja. El mandatario destacó que “hoy es un día histórico” para todos los paraguayos con la habilitación de la majestuosa obra, que significa un progreso para el país al unir Asunción con el Bajo Chaco, tras la reactivación de las obras.
Infraestructura con rostro humano
Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, expresó su satisfacción por la convocatoria que se tuvo en la jornada inicial de inauguración.
“Realmente contentísima porque las personas quieren conocer su puente, quieren conocer esta obra tan emblemática para el país. Y bueno, al final de esto se trata, de poder disfrutar de las obras de infraestructura, entender que tienen un rostro humano”, expresó la titular del MOPC.
Añadió que las personas ahora no solamente van a poder viajar más, sino también van a venir a disfrutar de esta postal de Asunción. “El puente se va a convertir en una postal de Asunción, estoy segura, y se va a poder generar un entorno virtuoso, familiar, de vida sana, de deporte, de estar al aire libre, mirar nuestro río que es nuestro mayor recurso natural”, afirmó.
Un ejemplo para otras inauguraciones
El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, dijo que este es un ejemplo para otras inauguraciones al convertirse en un espacio para los deportes. “Es muy importante incentivar la práctica del deporte, cualquiera sea, porque eso también ayuda a estar lejos de los vicios”, sentenció.
A su vez, el ex jugador de la Selección Paraguaya, Carlos “Colorado” Gamarra, se hizo presente y habló de la importancia de la recuperación de los espacios. “Estos son emprendimientos maravillosos del Gobierno. Poniéndole un poco de seguridad, creo que con esto va a pasar a ser una cosa que toda la familia va a poder aprovechar y venir a caminar”, resaltó.
Desfile de autos antiguos y motos Harley-Davidson
Dentro de las diferentes actividades desarrolladas esta mañana, se destaca el desfile de vehículos antiguos que deleitó al público, así como la exhibición de al menos 60 motos de la popular marca Harley-Davidson.
Hasta las 16:00 será peatonal
Cabe recordar que, durante el resto del día domingo, el puente continuará siendo peatonal para que los interesados puedan recorrerlo y capturar en imágenes los maravillosos paisajes que ofrece desde las alturas el atirantado que cruza el emblemático río Paraguay. El acto oficial de inauguración será a las 20, con cierre de fuegos artificiales.

 Fecha: 3 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa