El presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, y autoridades locales verificaron hoy la zona donde se llevarán a cabo las obras que transformarán la infraestructura vial y beneficiarán a 225,000 habitantes de San Lorenzo.
El Plan Central 2 contempla la pavimentación de aproximadamente 400 cuadras, equivalentes a más de 33 kilómetros, con sistemas de drenaje, señalización vial y otras mejoras estratégicas. “Donde hoy hay solo tierra, nosotros vamos a asfaltar, y la selección de estas calles tiene un propósito especial: unir los troncales principales de San Lorenzo y mejorar la circulación dentro de los barrios”, explicó la ministra Centurión.
Más seguridad vial y mejor transporte público
Las mejoras abarcarán más de 40 tramos viales en calles clave como Azteca, 25 de Agosto, avenida Japón, López de Vega, Paz del Chaco y José Berges. Además, se está realizando la limpieza de la franja de dominio, lo que genera empleo en la zona.
Los trabajos del Lote 5 están a cargo del Consorcio Yberá, conformado por Sotec y Constructora Feldmann, con una inversión de G. 69.380.392.343. “Es una obra de gran impacto en Central, que mejorará la seguridad vial, reducirá los tiempos de viaje y optimizará el transporte público con mejores conexiones hacia los barrios”, subrayó Centurión.
Descongestión vehicular y optimización de la circulación
Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, destacó el impacto positivo de estas obras en la movilidad urbana: “Lo que buscamos con este hermoso proyecto es la descongestión vehicular, tratando de que la gente ya no entre al microcentro y pueda circunvalar para ir a su destino. Estoy agradecido, Presidente, por este enorme trabajo”.
El proyecto beneficiará a seis ciudades del departamento Central: Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo. En San Lorenzo, la inversión asciende a USD 10 millones como parte de los 133 kilómetros de caminos previstos a ser pavimentados.
Fecha: 14 de febrero de 2025