Pobladores se capacitan para una convivencia segura con la nueva ruta PY12

­

Vecinos de Cabo Olivorio Talavera (Ninfa), en el departamento de Presidente Hayes, participaron de una jornada educativa sobre tránsito seguro y protección de la fauna silvestre. La actividad forma parte del componente socioambiental del “Proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12”.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) refuerza su compromiso con la seguridad vial y protección ambiental en las zonas aledañas a la importante ruta que atraviesa el Bajo Chaco paraguayo, beneficiando directamente a más de 20 comunidades.

El encuentro contó con el acompañamiento técnico de la consultora Project Consulting, y fue dirigido por los ingenieros Cristian Vega y Carlos López, con la participación activa de los pobladores interesados en seguridad vial y cuidado ambiental.

 

Doble enfoque: proteger vidas humanas y silvestres

El taller se centró en dos ejes clave. En seguridad vial, se abordaron la prevención de accidentes en áreas de obras y la actuación ante emergencias, con un enfoque particular en los peatones. En educación ambiental, se dieron recomendaciones sobre la protección de la fauna silvestre y cómo actuar ante un atropello de animales en la vía.

Esta jornada es parte de un ciclo de capacitaciones mensuales impulsadas por el MOPC, en colaboración con empresas contratistas y fiscalizadoras, con el fin de fortalecer el vínculo con las comunidades y promover una cultura de prevención y sostenibilidad en los territorios de la ruta PY12.

Infraestructura en desarrollo: cuatro lotes transforman el Chaco

La pavimentación de la ruta PY12 abarca 166 km, desde Chaco’i hasta General Bruguez, y está dividida en cuatro lotes. El Lote 1 (km 2,5 al 37,4) está a cargo del Consorcio TEC; el Lote 2 (km 37,4 al 80,2), del Consorcio Avanza Chaco; el Lote 3 (km 80,2 al 122,2), de Vial Chaco; y el Lote 4 (km 122 al 160), del Consorcio Chaco Sur, incluyendo también accesos a Nanawa y Ninfa. La inversión total asciende a unos USD 182 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 Fecha: 22 de abril de 2025