Presentan 77 nuevos buses como parte del proceso de modernización del transporte terrestre

El Gobierno del Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), presentó hoy 77 autobuses 0 km para los servicios de corta, media, larga distancia e internacional, como parte del proceso de modernización del sistema de transporte terrestre en beneficio de miles de pasajeros, y generando unos 5.000 puestos de trabajo de forma directa.

El acto realizado esta mañana, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; y el titular de la DINATRAN, Luis Fernando González. Estas nuevas unidades reforzarán la calidad del servicio y beneficiarán a miles de usuarios en todo el país.

Durante el evento, el presidente Peña destacó que este avance forma parte de una articulación positiva entre el sector público y el privado, fundamentada en reglas claras y confianza mutua. “Esto es parte de un círculo virtuoso, donde el Estado hace su parte, pero el Estado no puede hacer todo. Genera condiciones para que el sector privado pueda hacer su parte”. Señaló además que “tener una economía que crece, que genera empleo e ingreso, abre un mercado de más personas que quieren viajar, que quieren visitar”. Agregó también que “cuando podemos trabajar de manera coordinada, creo que no hay absolutamente nada que no podamos conseguir”.

Generación de empleo y dinamización de la economía

Con esta incorporación se generarán alrededor de 5.000 puestos de trabajo directos, entre conductores, mecánicos, guardas y personal administrativo. Además, se estiman unos 20.000 empleos indirectos vinculados al sistema de transporte en las diferentes rutas del país, lo que impactará de forma significativa en la economía y en la movilidad de las personas.

La inversión total para la incorporación de estos 77 nuevos buses asciende a más de USD 22 millones por parte del sector privado. Estas unidades se suman a las 75 ya incorporadas en 2024 durante esta administración, totalizando 152 buses modernos puestos en servicio. Esta renovación contribuye a mejorar la seguridad, comodidad, conectividad y eficiencia del sistema de transporte público.

Proyecto de reforma del transporte público

La ministra Centurión resaltó el valor del compromiso del sector privado en esta iniciativa y el rol del Estado como facilitador, en el proceso de reforma del transporte público. Enfatizó que “el transporte público no son solamente máquinas, sino que es un servicio imprescindible para la ciudadanía, por creer en un transporte más digno, más seguro, más moderno y ese transporte que la gente se merece”. A su vez, también destacó y valoró la apuesta que hace el sector privado añadiendo que es Euna inversión sin precedentes de empresas paraguayas”.

Luis Fernando González, presidente de la DINATRAN, destacó por su parte que la inversión realizada para este gran paso en la renovación de la flota de transporte proviene en su totalidad del sector privado, y agradeció la confianza puesta en el Gobierno del Paraguay.

Como cierre, la ministra Centurión subrayó el impacto humano detrás de esta transformación. “No miremos solo las máquinas, sino a esos conductores y a todos los ciudadanos que van a viajar mejor y más seguros. Esto representa integración entre los países, entre nuestros departamentos y mejor calidad de vida para cada uno”. Añadió además que “acá demostramos que mejor calidad es posible de la mano de empresarios paraguayos y darle a la gente lo que se merece: transporte y calidad de vida”.

 Fecha: 21 de noviembre de 2025