Presidente Peña visita la obra de transformación del arroyo San Lorenzo

Con el objetivo de crear espacios urbanos de calidad, los trabajos en el arroyo San Lorenzo y su entorno avanzan para ofrecer mejores condiciones de vida y un ambiente más saludable para la población. Hoy, el presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión llevaron a cabo una visita al lugar.

En la ocasión, la titular del MOPC destacó este emprendimiento porque no solo se enfoca en recuperar el arroyo, sino también en transformar los alrededores en un espacio funcional para el esparcimiento y la actividad física. “Esta obra, con una inversión de USD 5 millones, tendrá un impacto significativo en toda la zona, ya que canalizará estos arroyos a través de muros de hormigón y restituirá toda la zona”, afirmó.

“Esperamos 249 años”

Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, subrayó: “Los sanlorenzanos esperamos 249 años para que esto se logre. El primer inicio, el primer sueño, en minutos más, damos orden de inicio desde Eusebio Ayala a Mariscal López”.

Impacto urbano y alcance de la obra

Ejecutado por Construpar S.A. con una inversión de Gs 44.636.855.406, las labores abarcan desde la Avda. Mariscal Estigarribia hasta la Avda. Dr. Gaspar R. de Francia de la “Ciudad Universitaria”, beneficiando de manera directa a 216 familias y 1.000 habitantes de barrios como Inmaculada, Los Laureles, María Auxiliadora, Nueva Esperanza, Nuevo Horizonte, Ñu Pora, San Blas, San Francisco, San Isidro, San José, San Juan, San Pedro, San Rafael, San Roque, Santa María, Villa Laurelty y Villa Universitaria.

Entre las labores desarrolladas actualmente destacan la excavación y preparación del terreno, la construcción de la estructura de hormigón, la protección de márgenes, sistemas de drenaje, reforestación y la creación de espacios recreativos. La intervención contempla 850 metros lineales con muros de protección a una profundidad de 4,40 metros y un ancho de 15,60 metros. Además, se prevé la rectificación de un tramo de 185 metros para mejorar el acceso vehicular por la calle Escalada.

Con un plazo de 18 meses, incluyendo 6 de mantenimiento, la iniciativa incorpora un paseo lineal, áreas recreativas y equipamiento para ejercicios, ofreciendo a los habitantes de San Lorenzo un nuevo espacio público de calidad. Todo esto estará acompañado por una campaña de concienciación ambiental para fomentar la adecuada disposición de residuos y promover la preservación del cauce y sus alrededores.

 Fecha: 14 de febrero de 2025