PROEZA: avanza la implementación de cocinas eficientes en comunidades rurales

El Gobierno del Paraguay, a través del Proyecto PROEZA, avanza en la implementación de cocinas eficientes en comunidades campesinas e indígenas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, proteger el medio ambiente y fomentar la resiliencia frente al cambio climático. Esta iniciativa busca reducir la exposición a emisiones contaminantes, optimizar el uso de recursos energéticos y promover prácticas sostenibles en zonas rurales del país.

En ese sentido, representantes de diversas instituciones se reunieron en la sede del Viceministerio de Minas y Energía (VMME) el 4 de abril para evaluar los avances de la iniciativa y definir los próximos pasos para la instalación de cocinas eficientes en zonas rurales.

Además, se presentó un informe con los principales logros alcanzados en 2024. Entre ellos, se destacan dos llamados a licitación para la instalación de cocinas eficientes en seis distritos de los departamentos de San Pedro y Canindeyú, iniciativas que ya se encuentran en fase de ejecución. Asimismo, se debatieron los criterios de priorización para seleccionar nuevas comunidades que serán beneficiadas en la segunda etapa del proyecto.

Las cocinas eficientes representan una solución concreta para mejorar la salud y el bienestar de las familias, especialmente de las mujeres, al reducir la exposición a humo y gases contaminantes. Además, disminuyen la carga de tareas domésticas, permitiendo un mejor uso del tiempo en los hogares y contribuyendo al desarrollo familiar.

El Proyecto PROEZA -impulsado por el Gobierno del Paraguay, con financiamiento del Fondo Verde del Clima (FVC) y cooperación técnica de la FAO- promueve la instalación de cocinas eficientes en hogares campesinos e indígenas, como parte del Componente I del programa “Plantando para el Futuro”. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del país, en línea con un modelo de desarrollo sostenible.

Una iniciativa integral contra el cambio climático

Además de facilitar el acceso a tecnologías limpias, PROEZA busca incrementar la cobertura forestal en zonas ambientalmente frágiles de la Región Oriental, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades frente a los impactos del cambio climático. La implementación de cocinas eficientes, junto con sistemas agroforestales, forma parte de un enfoque integral de mitigación y adaptación climática.

La iniciativa cuenta con el respaldo de varias instituciones que conforman su estructura de gobernanza. Participan la Coordinación Nacional del PROEZA, la Unidad de Gestión del Proyecto (UGP), técnicos del VMME/MOPC, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y el Instituto Forestal Nacional (INFONA), entre otros.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Estado paraguayo con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales.

 Fecha: 8 de abril de 2025