Promueven charlas de seguridad y bienestar para trabajadores de la ruta PY12

Con el objetivo de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, se llevan a cabo charlas permanentes para los trabajadores en los campamentos del Lote 4 de la ruta PY12. Estas capacitaciones son impartidas por técnicos de las áreas social, ambiental y de seguridad.

Los temas abordados incluyen la prevención de accidentes, el uso adecuado de equipos de protección personal y la concienciación sobre riesgos laborales, como mordeduras de serpientes y otros peligros asociados a la zona de trabajo.

El bienestar de los colaboradores es un pilar fundamental en estos encuentros. Se realizan charlas sobre salud física y mental, considerando que muchos operarios permanecen alejados de sus familias durante largos períodos. A través de estas jornadas, se promueven hábitos saludables, se brinda información sobre prevención de enfermedades y se fomenta el acompañamiento emocional para mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

Otro eje central de estas capacitaciones es la protección del medioambiente. Se concientiza sobre el uso responsable del agua, especialmente en días de intenso calor, y se informa sobre el tratamiento adecuado de residuos para minimizar el impacto de las obras viales en la zona.

Una obra dividida en cuatro lotes

La habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 está dividida estratégicamente en cuatro frentes, lo que no solo optimizará la transitabilidad local, sino que también impulsará el desarrollo económico de las comunidades indígenas en la zona. El Lote 1, a cargo del Consorcio TEC, abarca 35,02 km e incluye el acceso a Nanawa. El Lote 2, de 42,80 km, fue adjudicado al Consorcio Avanza Chaco. Por su parte, el Consorcio Chaco Sur ejecuta el Lote 4 de 43,3 km, incorporando el ramal hacia General Bruguez.

 Fecha: 20 de febrero de 2025