El equipo social del Consorcio Sanitario Ñeembucú, responsable de la construcción del sistema de alcantarillado sanitario – Fase B del Proyecto de Defensa Costera de Pilar, se unió al Mes Rosa con una charla de sensibilización sobre el cáncer de mama, dirigida a mujeres y hombres que trabajan en el obrador.
La actividad estuvo a cargo de la doctora Lorena Cálcena, de la XII Región Sanitaria, y tuvo como objetivo brindar información clara y oportuna, reconociendo que la educación en salud contribuye a modificar prácticas, fomentar el autocuidado y prevenir muertes evitables.
La jornada contó con la participación activa de mujeres que desempeñan diversas funciones en el proceso constructivo de esta obra estratégica, reafirmando el compromiso del proyecto con el bienestar integral de sus trabajadoras y trabajadores.
Recordatorio sobre prevención y cuidado
En Paraguay, el cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres y la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en 2024 se diagnosticaron 595 nuevos casos, lo que representa una leve disminución respecto al año anterior. El grupo más afectado corresponde a mujeres de entre 40 y 64 años, que concentran el 62,34% de los diagnósticos.
Octubre, mes dedicado a la concienciación sobre la prevención del cáncer de mama, recuerda la importancia de la detección temprana y del acceso equitativo a servicios de salud de calidad como pilares fundamentales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
El Consorcio Sanitario Ñeembucú, encargado de la segunda fase de la Defensa Costera, está conformado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., con la fiscalización de CIALPA S.A.,. La supervisión general la realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Fecha: 21 de octubre de 2025



