La construcción del puente internacional que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) avanza de forma sostenida. Esta infraestructura estratégica, parte fundamental del Corredor Vial Bioceánico, tiene como objetivo fortalecer el comercio, optimizar la logística y promover una mayor integración regional.
En el sector paraguayo, se concluyó exitosamente el terraplén de acceso mediante la técnica de refulado, que consiste en rellenar el terreno con material extraído por bombeo desde el fondo del río, logrando así una base sólida para la futura vía. Sobre esta plataforma se iniciará la construcción del paquete estructural vial, que incluye las capas que conformarán el pavimento.
Además, ya se completaron los viaductos de acceso en ambos extremos. Actualmente, los trabajos se concentran en la instalación de cordones de seguridad y del sistema de anclaje para las futuras barreras antisuicidio.
Estructura central
En cuanto a las pilas principales —estructuras verticales que soportarán el tablero central por donde transitarán vehículos y peatones—, se desarrollan tareas fundamentales. En la pila N.º 13, del lado paraguayo, se colocó la primera dovela, pieza inicial desde la cual se comenzará a construir la superficie de tránsito. Asimismo, ya se instalaron los primeros tirantes que brindarán soporte estructural.
También avanzan los trabajos en los mástiles, columnas que se elevan sobre las pilas para anclar los tirantes. Del lado brasileño, en la pila N.º 14, continúan las labores de hormigonado y postensado de trepas, secciones sucesivas que conforman el mástil.
Conectando océanos, impulsando desarrollo
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reafirma su compromiso con el avance firme de esta megaobra, financiada por Itaipú Binacional, que conectará el océano Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo. Una vez finalizada, esta infraestructura será una vía clave para dinamizar el comercio internacional y generar nuevas oportunidades de desarrollo para Paraguay y toda la región.
Fecha: 27 de mayo de 2025