La construcción del segundo puente sobre el río Monday, en el este del país, mantiene un ritmo constante, alcanzando un 16,08% de ejecución. Los trabajos se concentran actualmente en excavaciones fundamentales y en el hormigonado de bases en ambas márgenes del río, definiendo los cimientos de esta obra transformadora.
El desarrollo de este proyecto es clave para el Corredor Metropolitano del Este (CMDE) y para el nuevo puente de la Integración Paraguay – Brasil. Contempla una estructura de 500 metros de longitud y 26,5 metros de ancho, con cuatro calzadas de 3,6 metros cada una. Su diseño innovador incluye espacios dedicados para peatones y ciclistas, anticipando las necesidades de movilidad sostenible de la región.
Las intervenciones puntuales consisten en excavaciones de zanjas, pozos y cimientos, así como en el hormigonado de zapatas de estribos y pilas. Además, se realiza el encofrado del muro central y de los aleros de estribo en ambos márgenes del río, tanto del lado de Presidente Franco como de Los Cedrales.
Compromiso con la salud comunitaria
Paralelamente al avance constructivo, la contratista responsable, el Consorcio Monday, intensifica su compromiso social. A través de su equipo socioambiental, participó recientemente en una jornada de salud en el barrio Tres Fronteras, organizada junto a la Unidad de Salud Familiar local. La actividad, que benefició a los vecinos, abordó la prevención y control de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, condiciones que afectan a un creciente número de paraguayos.
La iniciativa no solo acerca servicios de salud esenciales a la comunidad, sino que también fortalece la medicina preventiva de enfermedades crónicas, proporcionando información sobre hábitos alimenticios saludables, ejercicio regular y la importancia de los controles médicos periódicos.
Diálogo permanente
Para facilitar la comunicación con los residentes, funciona una oficina de atención ciudadana en el Campamento Obrador, abierta en horario comercial de lunes a viernes (8:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00). Los ciudadanos también pueden canalizar consultas a través de la línea exclusiva: 0994 688 531.
Esta obra emblemática del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no solo modernizará la infraestructura vial del Alto Paraná, sino que también establece un nuevo paradigma en la integración de proyectos de construcción con el desarrollo comunitario integral.
Fecha: 18 de marzo de 2025