Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunió con autoridades de cuatro municipalidades para coordinar acciones del Programa de Saneamiento de la cuenca del Lago Ypacaraí, buscando establecer mecanismos de trabajo conjunto a través de la creación de dependencias municipales de agua y saneamiento.
Representantes de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) del MOPC mantuvieron encuentros estratégicos con autoridades de las municipalidades de Itauguá, Capiatá, Areguá y San Bernardino durante los días 24 y 25 de marzo del presente año.
Los encuentros tuvieron como objetivo principal dar seguimiento a los avances del Programa de Saneamiento de la cuenca del Lago Ypacaraí (PR-L1193), una iniciativa que busca mejorar las condiciones ambientales y sanitarias en esta importante zona.
Durante las reuniones, funcionarios de la DAPSAN presentaron actualizaciones sobre el estado actual del proyecto y detallaron los próximos procesos a implementar en el marco de esta iniciativa.
Un punto destacado de las conversaciones fue la necesidad de establecer mecanismos de coordinación efectiva entre el MOPC y los municipios involucrados. Para fortalecer este trabajo articulado, la DAPSAN anunció que iniciará los procedimientos necesarios para la creación de Dependencias Municipales de Agua y Saneamiento (DMAS) en cada localidad.
Estas nuevas unidades especializadas permitirán optimizar el trabajo conjunto en aspectos sociales, técnicos y administrativos relacionados con el programa de saneamiento, estableciendo canales de comunicación directa entre los diferentes niveles de gobierno.
Un desafío importante
El Programa de Saneamiento de la cuenca del Lago Ypacaraí representa una de las iniciativas ambientales más importantes para la región, considerando la relevancia ecológica, turística y cultural de este cuerpo de agua para el Paraguay.
Cabe destacar que ayer el Gobierno oficializó la firma del contrato de crédito de USD 154 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recursos que serán destinados a la implementación de este plan.
Fecha: 28 de marzo de 2025