Vecinos de Villa Elisa, junto con autoridades municipales, nacionales y departamentales, participaron ayer de una reunión informativa sobre la obra de protección del arroyo Rosedal. Desde el lunes se realizan visitas casa por casa para la elaboración del acta de preconstrucción, paso previo a las tareas de limpieza y otras labores iniciales del proyecto.
El plan prevé la protección de 832 metros lineales del cauce, desde la avenida Defensores del Chaco hasta su confluencia con el arroyo Fortín. Además de mitigar riesgos de inundación, busca recuperar áreas verdes urbanas y restablecer el cauce en puntos críticos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar el paisaje natural de la zona.
“Con la protección de cursos hídricos damos seguridad y beneficiamos a 86 mil paraguayos, entregándoles calidad de vida con un medio ambiente mejorado”, destacó el ingeniero Pablo Adorno, coordinador de la Dirección de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH).
El técnico subrayó la alta expectativa ciudadana, evidenciada en la amplia participación de vecinos, concejales e incluso una diputada nacional. “La población venía reclamando este proyecto desde hace varios años y hoy lo ve hecho realidad. La alegría y gratitud se sienten en cada reunión”, afirmó.
Inversión y ejecución de la obra
La obra está a cargo del Consorcio Emprendimientos del Sur, conformado por Tecnología del Sur S.A.E. y Nortec S.A., con una inversión de G. 22.197.999.249. Es impulsada por CAPSOH y el Viceministerio de Obras del MOPC, dentro de un programa más amplio de protección de cauces hídricos y fortalecimiento de la infraestructura urbana.
Este tipo de proyectos no solo impacta en Villa Elisa, sino que también fortalece la resiliencia ambiental y urbana de todo el área metropolitana, beneficiando a miles de familias que dependen de un entorno más seguro y sustentable.
Fecha: 22 de agosto de 2025