Regalo aniversario: Gobierno anuncia la adjudicación de dos históricas obras para Pilar

A días de la conmemoración de los 246 años de fundación de la ciudad de Pilar, el Gobierno del Paraguay anunció la adjudicación de dos obras que marcarán un antes y un después para el departamento de Ñeembucú: la fase C de la Defensa Costera de Pilar y la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria, la segunda ruta totalmente de hormigón del país.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, destacó la visión del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, que impulsa una inversión histórica en obras estratégicas para el sur del país.

“Estamos muy contentos de venir a firmar, delante del vicepresidente como testigo de honor, la adjudicación de la tan ansiada costanera para la ciudad de Pilar. La perla del sur, que hoy se hace realidad de la mano de un consorcio de empresas paraguayas comprometidas con el desarrollo de Ñeembucú y de todo el Paraguay”, expresó Centurión.

Agregó que esta obra, con una inversión de USD 38 millones, llevará calidad de vida a todos los pilarenses y que las buenas noticias para la región continúan con la adjudicación de la nueva ruta que unirá Pilar, Humaitá y Paso de Patria.

“Estos nuevos caminos no solo conectarán a Ñeembucú con el resto del país, sino que integrarán zonas históricas y productivas que por muchos años estuvieron relegadas y aisladas. Son más de USD 160 millones que está destinando el Gobierno para obras que transformarán la vida de las personas de Ñeembucú, conectando el sur del país y generando orgullo para todos los paraguayos”, afirmó la secretaria de Estado.

Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana agradeció al Gobierno por cumplir los compromisos asumidos con el departamento que lo vio nacer: “Muchísimas felicidades, Pilar. Estoy seguro de que vamos a convertirla en la auténtica perla del sur”

Inversión histórica para proteger y conectar Ñeembucú

La tercera fase de la Defensa Costera de Pilar, adjudicada por Resolución N° 1751 al Consorcio Costero Ñeembucú (Constructora Heisecke S.A., LT S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.) por un monto de G. 267.716.402.298, constituye la etapa final de un proyecto estratégico para proteger a la ciudad de las crecidas del río Paraguay y los fenómenos climáticos extremos. Además de su función principal de defensa, integrará infraestructura vial, recreativa y paisajística que fortalecerá la conectividad urbana y mejorará la calidad de vida de los pilarenses.

En tanto, las mejoras del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria contempla casi 60 kilómetros de intervención con pavimento rígido. El Lote 1 que comprende Pilar–Boquerón–Humaitá, con una extensión de 33,6 kilómetros, fue adjudicado a Constructora Acaray S.A. por G. 242.296.653.633, mientras que el Lote 2, desde Humaitá hasta Paso de Patria, que suma otros 25 kilómetros, fue para Consorcio Caminos del Sur (Benito Roggio e Hijos y Heisecke S.A.) con una inversión de G. 204.140.956.176, según Resolución N° 1750.

La iniciativa incluye rotondas, una circunvalación completa en Humaitá y la renovación del sistema de drenaje, además de la adecuación de los puentes sobre los arroyos Hondo y Paso Cornelio.

 Fecha: 9 de octubre de 2025