Unos 15.000 pobladores del sur del departamento Central y Ñeembucú serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación vial que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecuta en la ruta PY19, en el tramo comprendido entre el kilómetro 40 de Villeta y la ciudad de Alberdi.
Las obras, que iniciaron el 6 de marzo de 2025, ya registran la limpieza de franja de dominio en un trayecto de 68 km, lo que permitió un importante despeje lateral y mejoras en la visibilidad y seguridad vial. Además, se tienen previstos otros trabajos como la excavación de bolsones, instalación de señalizaciones verticales y horizontales así como barandas de seguridad tipo Flex Beam.
También se han realizado tareas de bacheo superficial y profundo de 232 m2 y 508 m2 respectivamente, además de la reposición de la capa de rodadura mediante la aplicación de concreto asfáltico con polímero de 6 cm de espesor, una solución que extiende la vida útil del pavimento y ofrece mayor resistencia al tránsito pesado y a las condiciones climáticas adversas.
Mejoras que dinamizan la economía de la región
El mejoramiento de este corredor vial es clave para optimizar los tiempos y costos del transporte de cargas y pasajeros, especialmente considerando el crecimiento de las agroindustrias en zonas como Villa Oliva y el movimiento de productos hacia los puertos ubicados en la ribera del río Paraguay.
Estas acciones forman parte de un contrato de rehabilitación y mantenimiento que contempla una inversión total de G. 101.998 millones, con un plazo de ejecución de 18 meses, sin contar los días afectados por las lluvias, que ya suman 69 desde el inicio de la obra.
Con esta intervención, el MOPC reafirma su compromiso con el desarrollo de una red vial nacional más segura, eficiente y adaptada a las necesidades productivas y sociales del país.
Fecha: 4 de agosto de 2025