Repunte del río Pilcomayo riega el Chaco paraguayo hasta General Díaz

Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garantiza el caudal en territorio nacional por los próximos días.

Sobre el punto, el director de la Comisión Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Darío Medina, explicó que la crecida, que inicialmente repercutió en la zona de Villamontes, Bolivia, permitió que el caudal ascendiera a 1,80 metros en ese sector.

Posteriormente, en su avance, la masa hídrica alcanzó la zona de Pozo Hondo el día sábado 10, donde el nivel del caudal se elevó hasta los 4,40 metros de profundidad para luego ingresar al Chaco paraguayo desde la toma de agua.

El director del Pilcomayo precisó que el repunte se dio aproximadamente desde el día sábado en la zona Pozo Hondo y que, desde ayer, alcanzó la zona de la embocadura.

“Realmente es importante el agua que está entrando en la embocadura paraguaya. Creemos que eso otra vez va a revitalizar el caudal en todo lo que es el sur, beneficiando a las comunidades de Agropil, Margariño, La Pava, Línea 32, entre otros, hasta alcanzar el distrito de General Díaz”, resaltó.

De hecho, Medina puntualizó que el agua actualmente está cruzando la zona de los esterales de General Díaz.

Precipitaciones locales

Paralelamente a las precipitaciones en la cuenca alta, en zona de Bolivia, el director mencionó que también se dieron algunas precipitaciones en varios lugares del Chaco, por ejemplo, en la embocadura misma, donde se tuvo 25 mm al igual que en la zona de Pozo Hondo; en tanto que, en Pedro P. Peña, la medición de precipitaciones registró un estimado de 40 mm a 50 mm de agua caída.

Itinerario

En otra parte, precisó que hace 22 días atrás, el agua estaba pasando por la estancia Sombrero Hovy, siguiendo el curso, luego hace aproximadamente 10 días, ingresó a la propiedad de la estancia San Nicolás y regó los paleocauses del establecimiento 26 de Agosto, donde actualmente se puede observar una pendiente positiva que se estima va a direccionarse hacia el Estero Patiño.

Caudal asegurado por los próximos días

Medina explicó que, si bien, en este momento los niveles en Villamontes están nuevamente en bajante, seguimos estando en la época de lluvias importantes en la cuenca alta, por lo que no se descarta que el agua siga ingresando a territorio nacional desde la embocadura, en la zona de Esmerada, concluyó.

 Fecha: 12 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa