El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a los conductores la importancia de respetar las prioridades de paso en todas las intersecciones, tal como lo establece la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Conocer y aplicar estas reglas básicas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
La normativa establece que, al circular por la vía pública, se debe respetar este orden de prioridades: primero, las indicaciones de los agentes de tránsito; segundo, las señales viales; y tercero, las normas legales (Artículo 54).
En cruces sin semáforo ni señalización específica, la regla principal es clara: tiene prioridad quien circula desde la derecha (Artículo 59). Esta preferencia se mantiene salvo en situaciones específicas, como cuando existe señalización que indique lo contrario, al paso de vehículos de emergencia, al ingresar o cruzar una ruta o avenida, cuando hay peatones cruzando lícitamente, al entrar a una rotonda o al incorporarse desde un camino de tierra a uno pavimentado.
Además, la prioridad no depende de quién llegó primero al cruce, sino de la jerarquía de la vía y las normas vigentes. En calles sin semáforo, los peatones que usan correctamente la senda peatonal también tienen prioridad, por lo que los conductores deben frenar si es necesario.
Multas por incumplimiento
No respetar estas prioridades constituye una falta grave que puede poner en riesgo la vida de los demás usuarios de la vía. Según la escala de multas vigente, las sanciones por incumplir estas disposiciones van de 8 a 15 jornales mínimos, equivalentes a montos entre G. 892.016 y G. 1.672.530.
El MOPC insta a todos los conductores a contribuir con un tránsito más seguro, comenzando por conocer y cumplir las reglas de prioridad. Una conducción responsable ayuda a prevenir accidentes y protege a quienes transitan por nuestras rutas y ciudades.
Fecha: 1 de agosto de 2025