La reunión tripartita presidida por el Ministerio de Trabajo (MTESS), que integran además el Viceministerio de Transporte y representantes sindicales, retomó este lunes las conversaciones sobre la declaración de huelga. Al término del encuentro, las partes anunciaron que se alcanzó un principio de acuerdo y que la redacción final del documento se presentará mañana martes a las 13:00.
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, explicó que este consenso preliminar contempla aspectos claves como la continuidad laboral de los trabajadores en caso de cambios de empresas tras las licitaciones, así como el respeto a los derechos laborales. “Estamos en la reacción de un principio de acuerdo. Aquí el centro es la gente y su bienestar, y eso primó en esta negociación”, remarcó.
En ese contexto, destacó que el entendimiento alcanzado responde, ante todo, al interés ciudadano, ya que se analizó siempre desde la perspectiva del usuario para evitar que quede privado del transporte público. Con esa mirada presente en todo momento, las partes lograron arribar a un principio de acuerdo.
Por su parte, el viceministro de Trabajo, César Segovia, detalló que los puntos consensuados se centran en la reabsorción de los trabajadores para la continuidad laboral en el proceso de reforma, garantizando su incorporación a nuevas empresas adjudicadas. También se acordó una definición más clara del rol patronal, dado que la modernización del sistema incorpora nuevos actores, y finalmente, el respaldo al derecho a huelga, en el marco de la Constitución y la normativa laboral vigente.
“Consideramos oportuno siempre priorizar a la ciudadanía y a los usuarios, con el compromiso de los trabajadores sindicalizados que nos acompañan en esta mesa. Hay una situación bastante favorable y alentadora”, afirmó el viceministro Segovia.
Fecha: 1 de septiembre de 2025