Romero Kue saldrá del aislamiento estrenando nueva pasarela y su camino recuperado

En el asentamiento Romero Kue de Pedro Juan Caballero, Amambay, las obras para mejorar la conectividad y la seguridad avanzan a buen ritmo. Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está finalizando la construcción de un nuevo puente de hormigón armado, que reemplazará a la antigua estructura mixta de madera y para garantizar su utilidad, también se están realizando mejoras en el camino de acceso.

Conocida como “La terraza del país”, Pedro Juan Caballero es una región de gran importancia económica y social para Paraguay. Sin embargo, el asentamiento de Romero Kue ha enfrentado desafíos significativos debido a su aislamiento, lo que ha dificultado el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo para sus residentes.

De esta manera, con estas obras, no solo se mejorará la conectividad de la comunidad, sino que también la sacará del aislamiento a los más de 1500 residentes de esta zona del país permitiéndoles integrarse plenamente en la vida económica y social de la región.

Nuevo puente de hormigón

La nueva pasarela, con una longitud de 6 metros, permitirá a los pobladores de Romero Kue tener una conexión segura con la red vial y los servicios básicos. Además, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional, la Gobernación de Amambay proveyó los materiales necesarios para completar esta importante infraestructura. Actualmente, solo faltan completar las protecciones laterales para que esté listo en un 100%

Recuperación del acceso

Por otro lado, equipos y personal del distrito N° 13 se encuentran trabajando en el relleno y la conformación del camino de acceso que tiene una longitud de 1,5 km, junto con la construcción de canalizaciones para evitar el deterioro del trayecto por las aguas. Estas mejoras son fundamentales para garantizar la transitabilidad y la seguridad de los residentes de Romero Kue.

Una vez finalizadas estas obras, los pobladores contarán con una salida segura hacia la ruta PY05, lo que les facilitará el acceso a escuelas, hospitales y centros de distribución, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y su desarrollo.

 Fecha: 7 de junio de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa