Ruta a Puerto Indio: actividades toman impulso en la etapa inicial de la obra

Las obras de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY07, tramo Supercarretera Itaipú – Puerto Indio, departamento de Alto Paraná, se encuentran en su etapa inicial con diversas tareas desarrolladas en el Lote 1.

Este sector a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. abarca desde el km 0 hasta el km 27 y las labores desplegadas son de limpieza, desbroce y despeje de la franja de dominio, carga de prueba de subbase granular, tratamiento, ventilación y compactación de pista para terraplén, así como carga, procesamiento, compactación y liberación de la primera capa de subrasante mejorada, que se cumple desde el km 17,6 hasta km 17, 8.

También se lleva a cabo el procesamiento de la segunda capa de subrasante mejorada desde el km 18,2 hasta km 18,8; carga, procesamiento y compactación de primera capa de subrasante mejorada, carga de terraplén y procesamiento de base de asiento entre el km 18,8 y Km 20,8. A partir del km 20,8 se procedió a realizar un corte (zona de excavación), desbroce y limpieza de franja, y a continuación, se hizo la carga de terraplén y nuevamente un corte hasta el Km 22,7.

Por otro lado, se trabaja en la carga de subrasante en diferentes etapas y en la limpieza de franja en diferentes puntos del trazado desde Km 17 hasta el km 21,5. Todo esto se desarrolla en el epicentro de Mbaracayú, donde de a poco se comienza a ver la forma que tendrá el camino asfaltado que conectará con Puerto Indio.

Sobre la obra

Se trata de una ruta muy aguardada en la zona porque mejorará la conectividad en el distrito de Mbaracayú y su área de influencia, integrando actividades productivas y logísticas, para contribuir a consolidar el desarrollo económico de la región del Alto Paraná, mediante la construcción de este tramo de la ruta PY21.

La vía atraviesa las localidades de Mbaracayú, General Díaz, Procopio y Puerto Indio, donde se registra un tráfico importante de camiones de gran porte que transportan soja, trigo y maíz a los mercados de Brasil y desde el vecino país se traen insumos agrícolas para su utilización en los campos del Alto Paraná y otros puntos del país, beneficiando de forma directa a más de 25.000 compatriotas.

Son casi 61 kilómetros a ser pavimentados en dos lotes. El primero tiene 27, mientras que el Lote 2, cuyo responsable es LT S.A., suma 33,3 km.

Hay que mencionar también que, por su valor estratégico, el proyecto vial fue declarado de interés distrital por la Junta Municipal de Mbaracayú, al igual que la Junta Departamental de Alto Paraná, que declaró de interés departamental la construcción del camino cruce Mbaracayú a Puerto Indio.

 Fecha: 1 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa