Ruta a Puerto Indio comienza a dinamizar la economía de todo el distrito de Mbaracayú

La construcción del camino de todo tiempo que conectará Puerto Indio con la transitada ruta PY07 (Supercarretera Itaipú), en el departamento de Alto Paraná, se encuentra en plena desarrollo, generando empleo y dinamizando la economía del distrito de Mbaracayú.

Son dos lotes en ejecución. En el caso del segundo lote, a cargo de la Empresa LT S.A., se extiende desde el km 27 hasta el km 60,3, donde el avance acumulado desde noviembre del año pasado se sitúa entre el 5 y 6%.

Obras mueven la economía local

Según informó el Ing. Ricardo Aguade, representante de la firma contratista del Lote 2, ahora se encuentran ejecutando las obras de arte, que son las alcantarillas de hormigón armado y que el paquete estructural se prevé iniciar en abril. “Tenemos personal local trabajando, esto ayuda mucho al desarrollo de la comunidad de General Díaz y alrededores, a medida que nos extendemos, se benefician también los comercios locales, ferreterías, comedores, farmacias, depósito de materiales, talleres, gomería, hospital, todo”, resaltó.

Agregó que esta obra es muy importante porque va a beneficiar a 150.000 personas en todo lo que es la agricultura y rubros derivados.

Con respecto al impacto ambiental, dijo que ya se han inventariado todas las especies que serán afectadas por la franja de dominio, para posteriormente realizar la restitución de los árboles, como indica el Pliego de Bases y Condiciones y el contrato.

La mayor infraestructura de puertos

Por su parte, Maricel Rojas, encargada de Puerto Indio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), manifestó que allí se tendrá la infraestructura más grande de la institución en el área de exportación de granos, y que el control integrado de frontera se realiza con Brasil, trabajando tanto con balsas paraguayas como brasileras.

“Esta obra a muchos les va a beneficiar en todos los sentidos. Los jóvenes van a ir más rápido al colegio, ya la lluvia, el barro no serán un problema, van a llegar más rápido a la capital de Ciudad del Este, para sus compras, va a traer muchos beneficios para toda la comunidad”, expresó.

Sobre la nueva ruta

Este proyecto abarca de 60,3 km de ruta PY21 y se lleva adelante mediante Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). El Lote 1 inicia en el km 0 hasta el km 27 y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. con la fiscalización del Consorcio Grimaux – Electroconsult; mientras que el Lote 2 se extiende desde el km 27 hasta el km 60,3 y la fiscalización es del Consorcio TYPSA – AII.

La iniciativa es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Los trabajos de pavimentación tienen un plazo de 30 meses para concluir, luego se pasa a la etapa de mantenimiento durante 60 meses.

 Fecha: 22 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa