Ruta a Puerto Indio registra auspicioso avance que supera lo proyectado

Una reciente misión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) constató el auspicioso avance de las obras de pavimentación de la ruta PY21, tramo que parte del empalme con la supercarretera (ruta PY07) y llega hasta Puerto Indio, en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná.

Uno de los frentes que corresponde al Lote 1, se encuentra adelantado un 7,6% por encima del cronograma oficial, es decir, se cumplieron más ítems de lo que se previó inicialmente. Dicho sector se inicia en la zona del cruce Itakyry y se extiende 27 km hasta la ciudad de Mbaracayú.

Durante la visita, los técnicos de la CAF recorrieron las obras y la empresa fiscalizadora tuvo a su cargo la presentación de las labores emprendidas en el lugar, así como de las obras complementarias. Se verificaron, igualmente, las maquinarias y equipos, la cantera, las plantas de trituración, de tratamiento de suelo, hormigón y reservorios de asfalto.

Actualmente, los ítems principales en ejecución en este primer lote consisten en limpieza, desbroce y despeje, ejecución de terraplén, colocación de subrasante mejorada, base granular y riego de imprimación. Además, colocación de alcantarillas transversales celulares, ejecución de pilotes para fundación de puentes y el traslado de línea eléctrica.

Una obra de integración regional

La ruta a Puerto Indio busca integrar el distrito de Mbaracayú, departamento de Alto Paraná, y su área de influencia con el resto del país y con el Brasil, mediante la pavimentación de 61 km de la ruta PY21. Con esto, también busca reducir los costos de transporte, dinamizar la inversión privada y generar empleo en el área.

Esta infraestructura vial forma parte de un gran proyecto que se propone integrar la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) que comprende la realización del eje Hidrovía Paraguay – Paraná, Grupo 2: Tieté – Paraná (Itaipu), donde intervienen Paraguay y Brasil. IIRSA es un acuerdo entre 12 países de América del Sur, materializado a través de 12 ejes de comercialización que comprenden diversos proyectos de infraestructura.

Lotes de obra

La nueva carretera se construye en dos lotes mediante Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). El Lote 1 tiene 27 km y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. bajo fiscalización del Consorcio Grimaux – Electroconsult; mientras que el Lote 2 comprende 33,3 km en total y la fiscalización la hace el Consorcio TYPSA – AII.

CAF, socio estratégico

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se ha convertido, en los últimos años, en un socio estratégico del Paraguay, principalmente, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contribuyendo a impulsar su productividad con proyectos que permitan mejorar la conectividad en el interior del país y desarrollar las principales vías de integración regional.

 Fecha: 24 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa