Ruta a Puerto Indio: una obra que cambiará la historia del distrito Mbaracayú

Las obras en el Lote 1 de la ruta PY21, tramo Puerto Indio – Empalme Supercarretera, continúan a buen ritmo durante esta semana. De acuerdo al informe de la contratista, en este frente de obras, se vienen desarrollando tareas de limpieza de franja, excavación de cunetas y movimiento de suelo entre los km 17 y 27.

Por otra parte, ya se ejecutó la base granular, que hace al paquete estructural desde el km 18, 3 hasta el km 21,8. Además, se iniciaron las obras para la construcción de alcantarillas doble de 4,00 x 4,00 m en el Km 25,4.

Impacto económico y social que generará empleos

“El impacto es tremendo”, refirió la intendenta de Mbaracayú, Nancy Algarín. “No puedo dimensionar todavía el crecimiento del municipio porque esto va a quedar en la historia, puesto que desde ahora empieza a cambiar la historia del distrito y desde luego habrá un gran crecimiento económico que, indudablemente, impactará en lo social y beneficiará a la comunidad”, agregó.

También comentó que ya empiezan a acercarse los inversionistas al lugar, lo que significa la generación de nuevos empleos, así como también están recibiendo muchas consultas sobre la instalación de entidades financieras, lo que consideró muy interesante debido a que hasta hoy dentro del municipio no opera ningún banco.

Igualmente, indicó que el distrito cuenta con un puerto desde donde se exportan millones de toneladas de granos y se importan productos para el agro, fertilizantes e insumos de todo tipo, y que con estas obras se potenciarán enormemente.

Acerca de la obra

Se trata de la pavimentación asfáltica de un camino de 60,36 kilómetros que cruza el área urbana y rural del tramo Empalme Supercarretera hasta alcanzar la localidad de Puerto Indio.

Con el mejoramiento vial se beneficiará a más de 150.000 habitantes de la zona y adicionalmente, mediante intervenciones en Puerto Indio, se buscará dinamizar y potenciar el intercambio comercial entre Paraguay y Brasil.

El Lote 1 inicia en el km 0 hasta el km 27 y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. con la fiscalización a cargo del Consorcio Grimaux – Electroconsult.

El Lote 2 va desde el km 27 hasta el km 60,3 y está a cargo de la Empresa LT S.A. con la fiscalización a cargo del Consorcio TYPSA – AII.

La ejecución del proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21 mediante “Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA), es responsabilidad del MOPC mientras que su financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Los trabajos de pavimentación tienen un plazo de 30 meses para concluir, luego se pasa a la etapa de mantenimiento durante 60 meses.

 Fecha: 12 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa