Ruta PY02: obras viales para mejorar la seguridad y la conectividad superan el 10% de ejecución

Las obras en la ruta PY02 avanzan de forma sostenida en puntos estratégicos de los departamentos de Cordillera y Central, con intervenciones activas en los pasos superiores de Costa Pucú y Pedrozo, así como en la construcción de una pasarela peatonal inclusiva en esta última localidad. A la fecha, el avance general acumulado alcanza el 10,26%.

En el kilómetro 59 continúa la construcción de un paso superior que facilitará el acceso desde Costa Pucú al centro urbano de Caacupé. En el lado norte están por concluir las tareas de encofrado y colocación de armaduras de los estribos, mientras que en el sur ya se completó el hormigonado de la base y el estribo. La obra se prepara para la instalación de las vigas prefabricadas que sostendrán la futura losa de hormigón, actualmente en proceso de fabricación. El viaducto contará con dos carriles, vereda peatonal e iluminación, mejorando la conectividad con centros educativos, de salud y zonas comerciales.

Avances en Pedrozo

En el kilómetro 47,5 avanza otro paso superior vehicular, que incluye una vereda peatonal en toda su extensión. Actualmente se ejecutan las fundaciones mediante el hormigonado de zapatas, que servirán como base estructural. El objetivo es ordenar el tránsito y reducir riesgos en un tramo de alta circulación.

A pocos metros, en el kilómetro 47,6, se construye una pasarela peatonal inclusiva, diseñada con escaleras y un montacargas hidráulico para garantizar mayor accesibilidad a personas con movilidad reducida. Ya se concluyeron las fundaciones y próximamente se instalarán los pilares y vigas prefabricadas.

En el kilómetro 47 también se ejecuta un paso vehicular a desnivel en el cruce Jhugua Jhu – Pedrozo, que reemplazará el actual cruce semafórico. Tendrá dos carriles y una vereda peatonal, permitiendo una conexión más fluida y segura entre ambos lados de la ruta. El proyecto está en etapa de expropiaciones, ya concretadas en los sectores donde se iniciaron las fundaciones.

Estas intervenciones —iniciadas en mayo pasado— forman parte de la Adenda N.° 5 del Contrato de Participación Público–Privada N.° 01/2017, a cargo de la concesionaria Rutas del Este S.A. La iniciativa responde a pedidos ciudadanos y apunta a consolidar una infraestructura vial más segura, eficiente y adaptada a las necesidades del territorio.

 Fecha: 22 de julio de 2025