Ruta PY12 avanza con fuerza y supera el 57% de ejecución en el Lote 2

La obra correspondiente al Lote 2 de la Ruta Nacional PY12, que abarca 42,8 kilómetros entre los kilómetros 37,4 y 80,2 en el departamento de Presidente Hayes, registra un avance del 57,47%, según último reporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La intervención forma parte del proyecto de habilitación y mantenimiento de la carretera, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, integrado por las empresas Construpar S.A., Tecnoedil S.A. y Ocho A S.A.

Tareas realizadas

Las actividades en ejecución se concentran en la conformación de la plataforma de la estructura del pavimento, mediante la ejecución de dos capas de suelo estabilizado con cal, así como en la posterior colocación de la primera capa estructural del paquete de pavimento, compuesta por suelo-cemento. Hasta la fecha, se ejecutaron 14,4 kilómetros de la primera capa de suelo cal y 10,6 kilómetros de la segunda. También se incorporaron 3,6 kilómetros de pista de suelo cemento. La progresiva de intervención alcanza actualmente el kilómetro 40,5.

El proyecto de la ruta PY12 está dividido en cuatro lotes. El Lote 1, a cargo del Consorcio TEC, se extiende del kilómetro 2,5 al 37,4 e incluye el acceso a Nanawa. El Lote 3, ejecutado por el Consorcio Vial Chaco, abarca 44,4 kilómetros entre el km 80,2 y el 122,2, mientras que el Lote 4, bajo responsabilidad del Consorcio Chaco Sur, se desarrolla entre el kilómetro 122,2 y el 160, incluyendo el acceso a General Bruguez.

En el Lote 2, las obras generan alrededor de 150 empleos directos, como parte de un total de entre 700 y 750 personas involucradas a lo largo de los 166 km del tramo a pavimentar.

Una vez concluidas, las obras sobre la PY12 permitirán reducir tiempos de viaje, mejorar el acceso a servicios básicos, facilitar la logística del sector productivo y dinamizar la economía regional. Esta ruta se consolidará como un eje estratégico de integración territorial y conectividad entre comunidades tradicionalmente aisladas y el resto del país, con una vinculación más directa hacia Argentina y los principales centros urbanos del Paraguay.

 Fecha: 12 de junio de 2025